Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 28 abril, 2018

«7 días en La Habana»: El alma audiovisual de la capital cubana

Para quien disfruta del séptimo arte, este largometraje coral puede ser una buena oportunidad para apreciar el trabajo honesto de siete realizadores que han tratado de destacar distintos aspectos de la vida y de la…


Libros 27 abril, 2018

«Advertencias de uso para una máquina de coser», de Eugenia Prado Bassi: Un manifiesto de la liberación femenina

Desde el título de este volumen se nos alerta que no es juego de niños, es magia, tierra, vida y muerte. Zurcir y lo intrauterino, generar vida desde una célula. Avalando el aborto de lo…


Libros 27 abril, 2018

«Tierra de aves», de Luis Cruz-Villalobos: Como un pájaro que canta desde su lejano Chile

El autor de este volumen (que selecciona los versos de tres de sus libros anteriores dedicados al mismo tema) tiene a las aves siempre presentes, empezando por la paloma que orbita por el centro de…


Poesía y narrativa 26 abril, 2018

Sangre y cobalto en los vitrales: La poesía de la argentina Mercedes Roffé

«En ese abrazo lleno de expectativas, de fusiones inesperadas, choques, encuentros y hallazgos, se fundan nuevos ritos para los textos que la escritura genera, quizás dos cuerpos o dos latidos  -el de Europa y el…


Teatro 26 abril, 2018

Desde la comedia negra al thriller: La exitosa obra española «Idiota» llega a Chile

El director Cristián Plana dirige a los actores Claudio Arredondo y Francisca Imboden en esta célebre montaje dramático del catalán Jordi Casanovas, la cual ingeniosamente combina risas e intriga. El título ha sido visto por…


Paginación de entradas

« 1 … 1.028 1.029 1.030 … 1.116 »

Entradas recientes

  • [Opinión] Un faro digital en la niebla del olvido
  • [Ensayo] La letra y la pérdida: Escribir es vivir medio muerto
  • [Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana
  • [Crítica] «María Luisa Bombal, el teatro de los muertos»: La adelantada del realismo mágico
  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC