Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 11 abril, 2018

«El desierto y el oro», de Mercedes Roffé: Cruzando bordes y diferencias, el latido del ser

La presente es la antología que la escritora y traductora argentina ha dado de su obra poética, aparecida en Ril editores, Santiago de Chile (2017): un compendio de sus mejores versos recogidos, a su vez,…


Música docta 11 abril, 2018

La Camerata de Salzburgo en CorpArtes: Bajo el embrujo de unos expertos en el repertorio mozartiano

En la velada correspondiente al concierto nº2 de la temporada de grandes presentaciones internacionales 2018 organizadas por la fundación cultural emplazada en la calle Rosario Norte de Las Condes -ocurrida el sábado 7 de abril-,…


Libros 10 abril, 2018

«Chanson douce», de Leïla Slimani: El pequeño encanto de la burguesía

Lo más logrado de esta entrega -Premio Goncourt 2016 en Francia- es la mirada extremadamente cínica con la cual la autora consigue representar una sociedad avasallada por un comando inevitable, aquel que dictamina que la…


Artes plásticas y visuales 10 abril, 2018

Exposición «La ONG Santiago + de lo profano a lo sagrado», del venezolano Nelson Garrido: La resistencia cultural frente a Nicolás Maduro

El fotógrafo y artista visual caribeño, distinguido con el Premio Nacional de Artes Plásticas de su país (1991), presenta en el Espacio O Plataforma de Arte Contemporáneo una recopilación de sus trabajos de los últimos…


Cine 10 abril, 2018

«Hotel Zentai», de Leo Medel: El tráiler del filme chileno en realidad virtual se estrenará durante el próximo Festival de Cannes

La producción nacional cuenta con las actuaciones protagónicas de los actores Mariana Di Girolamo, Antonia Zegers, Alejandro Goic, Fernanda Ramírez y Eliana Albasetti, y presentará un avance final como parte del programa Trends Presents, en…


Paginación de entradas

« 1 … 1.036 1.037 1.038 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC