Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 10 julio, 2018

«Animal», de Armando Bo: El segundo filme como director del argentino ganador de un Oscar al mejor guión

Escrita por Bo y Nicolás Giacobone, la pareja creativa que se alzó con una estatuilla de la Academia norteamericana por «Birdman» (2015) -junto al mexicano Alejandro González Iñárritu-, el largometraje de ficción expone a su personaje…


Música docta 10 julio, 2018

Camerata vocal de la Universidad de Chile recorrerá la historia musical inglesa en un inédito concierto

Del Renacimiento al Siglo XX es parte del título del programa que presentará obras religiosas y profanas de los compositores más relevantes de la música coral británica, este jueves 10 de julio, a las 19:40…


Libros, Poesía y narrativa 9 julio, 2018

La catástrofe de saberse solo: Redención y justicia poética

El artículo transcrito a continuación es el prólogo del libro «Lo largo y lo corto del verso Holocausto» (2004), de la pensadora y académica norteamericana Susan Gubar, un ensayo acerca de la literatura del exterminio…


Música docta 9 julio, 2018

La Fundación Beethoven remece la escena local: El dúo de piano de Christina y Michelle Naughton debuta en Chile

El diario «San Francisco Examiner» se refirió a su: «musicalidad estelar, maestría técnica y arte inspirador», el «Süddeutsche Zeitung», de Alemania, en tanto habló de: «un extraordinario dúo de piano», mientras que el «Sing Tao…


Teatro 9 julio, 2018

Los 11 años de «Famfest»: Comienza la fiesta internacional del teatro familiar

El ciclo organizado por Centro Mori -que este año celebra su onceava edición consecutiva- con veintisiete montajes y nueve países invitados para disfrutar de estas vacaciones de invierno. La inauguración se realizará el próximo domingo…


Paginación de entradas

« 1 … 1.036 1.037 1.038 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC