Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 11 julio, 2018

Fragmento de la novela “Informe sobre la muerte de Manuel Quiroz”, de Carlos Zúñiga: En la penumbra de los sentimientos

La vida del abogado José Miguel Marín Quiroz transcurre entre el tedio y el buen pasar en un pueblo del sur de Chile. Un encargo legal lo saca de la rutina y lo lleva a…


Cine 11 julio, 2018

Nicolás López: La caída de un «zar» del cine desechable

Aparte de lo que pueda decirse en contra de este autor a raíz de sus supuestas perversiones sexuales, se debe también abarcar el gran daño que le ha hecho al quehacer filmográfico. No solo a…


Cine 11 julio, 2018

Documental «El patio»: Las raíces audiovisuales (y genuinas) de la democracia chilena

El largometraje de la directora nacional Elvira Díaz llegará a las salas del país el próximo jueves 2 de agosto, y se inspira en la desconocida historia de los sepultureros del Patio 29 del Cementerio…


Libros 10 julio, 2018

«La conjura americana», de Phillip Roth: ¿Acaso una premonición de la era Trump?

En esta ficción el autor -desaparecido recientemente- presenta a un presidente que simpatiza con el fascismo y cuyas acciones u omisiones conducen a un tiempo extraordinario en los Estados Unidos, de manera muy especial en…


Cine 10 julio, 2018

«Animal», de Armando Bo: El segundo filme como director del argentino ganador de un Oscar al mejor guión

Escrita por Bo y Nicolás Giacobone, la pareja creativa que se alzó con una estatuilla de la Academia norteamericana por «Birdman» (2015) -junto al mexicano Alejandro González Iñárritu-, el largometraje de ficción expone a su personaje…


Paginación de entradas

« 1 … 1.036 1.037 1.038 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC