Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 31 mayo, 2018

Mil emociones nunca nombradas: La poesía de Cecilia Beltrami

Conocida también con el alias de «Ninfa María» en los círculos literarios y plásticos locales, la escritora y fotógrafa nacional explora su sensibilidad urbana y femenina a través de situaciones donde se combinan las características…


Cine 31 mayo, 2018

La búsqueda de un lugar en el mundo: El cine del chileno Jorge Yacomán

Tanto «La comodidad en la distancia» (2014) como «Fragmentos de Lucía» (2016) reflejan una realidad de nuestra tan especial sociedad. Ya que Chile es un país guacho, somos el hijo no reconocido, donde la figura…


Libros 30 mayo, 2018

Habla de vos y de mí, de cuando nos avergonzamos: J. M. Coetzee, una estética de la vulnerabilidad

En sus obras se ocupa de la sumisión, de la hostilidad y de la violencia en las relaciones de poder en Sudáfrica más allá de todo militarismo político. La expresión del escritor, así, es retenida…


Libros 30 mayo, 2018

Al asomarme, vi las antonias azules: El acto de Fe de la poeta uruguaya María Rosa di Giorgio

«Marosa» -que así la llamaban cariñosamente- es uno de los registros líricos más singulares de Hispanoamérica. En sus recitales poéticos demostraba una capacidad interpretativa «sui géneris», en la que se entremezclaban emociones como el miedo,…


Música docta 30 mayo, 2018

Concierto 5 del Ceac de la Universidad de Chile: El timbre vocal de Beethoven

En un programa dedicado a las variantes corales e instrumentales de la obra del histórico compositor germano -con la ejecución de su «Cantata sobre la muerte del emperador José II»-, brillaron los integrantes de la…


Paginación de entradas

« 1 … 1.041 1.042 1.043 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC