Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 28 junio, 2018

«Sicario: Día del soldado», de Stefano Sollima: Un mundo en el que todo cuelga de un hilo

Tal como en el argumento de «Gomorra», aquí en la frontera, nada produce esperanza, sino solo tensión y lucha. Anquilar y salir vivo es la consigna, que es lo que hace el asesino a sueldo….


Música docta 28 junio, 2018

Concierto 6 del Municipal de Santiago: El retorno estelar de Konstantin Chudovsky

La última exhibición de la Orquesta Filarmónica capitalina tuvo como protagonista a un músico de la «casa»: al concertino Richard Biaggini, quien fue el encargado de ejecutar el canónico concierto para violín compuesto por Johannes…


Libros 27 junio, 2018

«Coronación», de José Donoso: Espacios invertidos y opresores

La ficción del famoso escritor chileno se presenta como una dislocación afectiva y estética de los ambientes, ya que la casa, el territorio cerrado, aparentemente acogedor, termina transformándose en un lugar restrictivo, delimitado por un…


Libros, Poesía y narrativa 27 junio, 2018

La entrevista patafísica: Ana Arzoumanian, entre el sigilo y la corrida voraz

La poeta, novelista y traductora argentina se anima a un extraño y novedoso formato periodístico (lúdico, filosófico, surrealista y dinámico, que genera un diálogo literario poético y revelador) con nuestra colaboradora, la también escritora y…


Cine 27 junio, 2018

Cinta nacional «Il Siciliano»: La nostalgia por la noche más obscura

El documental protagonizado por Juan Carlos Avatte se estrena en salas Miradoc de Arica a Punta Arenas el próximo jueves 5 de julio. Dirigido por Carolina Adriazola, José Luis Sepúlveda y Claudio Pizarro, se basa…


Paginación de entradas

« 1 … 1.045 1.046 1.047 … 1.164 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Eureka»: En el principio fue el mito
  • [Entrevista] Lilian Flores: «No será lo mismo crecer rodeados de amor que convertirse en adultos sintiendo dolor por el abandono»
  • [Ensayo] Cuerpo y ausencia republicana: La aporofobia como fundamento del orden
  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC