«Cine y literatura»: La palabra que falta
El cine no ha logrado generar un término lingüístico que defina lo que hace, y quizás por eso, por no tener la palabra que lo distancie del uso de la escritura, es que todavía no…
El cine no ha logrado generar un término lingüístico que defina lo que hace, y quizás por eso, por no tener la palabra que lo distancie del uso de la escritura, es que todavía no…
El próximo miércoles 23 de mayo, a las 20:00 horas, se presentará esta destacada agrupación europea en el Centro de las Artes 660 -luego de debutar en 2012 en el Teatro del Lago-, con un…
Este filme inaugural contiene los gérmenes de los próximos seis largometrajes del inmortal cineasta ruso: la magia incontrolable de los sueños, el manejo del elemento agua, el sonido, además de su crítica feroz a la…
El volumen publicado por Almava Editores está basado en hechos reales de la familia del narrador Sergio Inestrosa. Escrito con cercanía y con mucha autenticidad y profunda sensibilidad, el texto nos relata el drama de…
La Sinfonía N°41 “Júpiter” de Wolfgang Amadeus Mozart y la obra «Los planetas», del inglés Gustav Holst son las partituras que la agrupación laica y universitaria interpretará este viernes 18 y el sábado 19 de mayo,…