Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Ópera 13 junio, 2018

«El Cristo de Elqui», en el Municipal de Santiago: Las trampas criollas de la Fe

Provista en su argumento con un notorio discurso político e ideológico anticlerical, la obra de Miguel Farías tuvo sus puntos altos en la concurrencia vocal del barítono chileno Patricio Sabaté y de la mezzo nacional…


Libros 13 junio, 2018

«Un hermano muerto», de Isabel Baboun: Relatos en frecuencia teatral

En los cuentos de este volumen se mezclan ensayos, interpretaciones, vocalizaciones, referencias a una tradición dramática; los “personajes” son aún más personajes detrás de sus propias personificaciones que designan sus roles: escriben, citan, saben hablar…


Libros 13 junio, 2018

«El hombre que amaba los perros», la mejor novela de Leonardo Padura

Si quien comienza a leer este breve texto, nunca ha podido apreciar el arte del célebre ficcionador cubano (cosa que dudo) o no ha podido disfrutar de la novela que bautiza al siguiente artículo, permítame el…


Libros, Poesía y narrativa 12 junio, 2018

Extracto de «Domingo», de Natalia Berbelagua: Un camino distinto y provocador

«Este es un texto que obliga al lector a un umbral distinto de lectura, escapándose de una lógica propiamente narrativa. Gracias a esto se puede configurar una percepción del tiempo que no abandona la experiencia…


Cine 12 junio, 2018

Por dónde se llega al cielo: Notas sobre «Largo viaje» de Patricio Kaulen

El mítico largometraje del desaparecido realizador nacional puede entenderse como una semblanza política (y poética) del Santiago de la década de 1960, cargada a lo marginal. Vemos de cerca los rituales funerarios de un niño…


Paginación de entradas

« 1 … 1.048 1.049 1.050 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC