Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 29 mayo, 2018

«En realidad nunca estuviste aquí», de Lynne Ramsay: Pero aún sangra

La última entrega de la realizadora escocesa -todavía sin estrenarse en Chile- y basada en la novela (que data de 2013) del narrador estadounidense Jonathan Ames, resulta un filme situado entre los géneros del thriller…


Cine 28 mayo, 2018

«Han Solo : Una historia de Star Wars»: La rebelión de la orfandad

Esta es una película de fan, el germen inicial de la revuelta, imperdible para reescribir el guión unificado de la trama total, aunque existan saltos literarios lógicos: el más notable es que el protagonista se…


Artes plásticas y visuales, Libros 28 mayo, 2018

Lo que el cuerpo sabe: La humanidad femenina en tres cuentos de Clarice Lispector

En los relatos de la escritora brasileña que acá se analizan -pertenecientes a su libro «Lazos de familia» (1960)- somos conducidos por una voz narrativa que borra la propia instancia de la escritura. El acto…


Cine 27 mayo, 2018

«Caliche sangriento», de Helvio Soto: Volver a mirar lo conocido

El largometraje de Helvio Soto -que data de 1969- permite abrir la puerta para apreciar el tema de la Guerra del Pacífico desde una óptica distinta, y es al mismo tiempo una película profundamente pacifista…


Teatro 27 mayo, 2018

«Especulaciones sobre lo humano»: ¿Qué hace al ser humano «ser-humano»?

Este montaje dramático -presentado por la temporada 2018 del GAM-, es la muestra de un «teatro-circense» vivo, cercano, reflexivo, y con una propuesta que lúdicamente ahonda en cuestiones profundas sin caer en la teorización erudita…


Paginación de entradas

« 1 … 1.058 1.059 1.060 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC