Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales, Cine, Libros 21 marzo, 2018

«Ararat», de Atom Egoyan: La dificultad de imaginar

En este fragmento de su ensayo «El depósito humano: una geografía de la desaparición» (2010) la escritora argentina analiza los significados estéticos y filosóficos de la obra del realizador canadiense, y además ficciona a través…


Teatro 21 marzo, 2018

«El cómo y el porqué»: Un encuentro evolutivo

El presente montaje -que se exhibió hasta el último sábado 17 de marzo- es una obra dramática que inspira, que apela, y que incita a luchar, a forjarse un lugar en el mundo, a mirar…


Libros 21 marzo, 2018

“Sólo la lengua teje infinito”, de Mariela Puzzo: Una oscuridad iluminante

Los poemas de este volumen son textos contundentes, rítmicos y con una musicalidad turbia y perturbadora que atrapa: representan el trasfondo de años de lectura, de estudio y de experiencia vital en la trayectoria de…


Música docta 20 marzo, 2018

Concierto 1 del Ceac de la Universidad de Chile: El «chello» de David Geringas

La fecha inaugural de temporada en el antiguo Teatro Baquedano estuvo sacudida por la presencia como solista del intérprete lituano citado en el título de esta crítica, quien ejecutó junto a la Sinfónica Nacional de…


Libros 20 marzo, 2018

«Cántico de la noche y otros poemas»: Un rescate literario de lo diferente

A continuación, se reproducen el texto pertinente a la presentación leída durante el lanzamiento editorial de esta antología de poesía indígena norteamericana, y una selección de los versos contenidos en el mismo, traducidos y recopilados…


Paginación de entradas

« 1 … 1.058 1.059 1.060 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC