Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine, Libros 18 mayo, 2018

«Cine y literatura»: La palabra que falta

El cine no ha logrado generar un término lingüístico que defina lo que hace, y quizás por eso, por no tener la palabra que lo distancie del uso de la escritura, es que todavía no…


Música docta 18 mayo, 2018

Temporada de Grandes Conciertos de CorpArtes: La Academia de Bach de Stuttgart regresa a Chile

El próximo miércoles 23 de mayo, a las 20:00 horas, se presentará esta destacada agrupación europea en el Centro de las Artes 660 -luego de debutar en 2012 en el Teatro del Lago-, con un…


Cine 17 mayo, 2018

«La infancia de Iván», de Andrei Tarkovsky: El vacío del ser

Este filme inaugural contiene los gérmenes de los próximos seis largometrajes del inmortal cineasta ruso: la magia incontrolable de los sueños, el manejo del elemento agua, el sonido, además de su crítica feroz a la…


Libros 17 mayo, 2018

«Los motivos de la memoria»: Una novela sobre la terrible guerra civil salvadoreña

El volumen publicado por Almava Editores está basado en hechos reales de la familia del narrador Sergio Inestrosa. Escrito con cercanía y con mucha autenticidad y profunda sensibilidad, el texto nos relata el drama de…


Música docta 17 mayo, 2018

Importante director alemán dirigirá a la Sinfónica Nacional en programa dedicado al cosmos y a la mitología

La Sinfonía N°41 “Júpiter” de Wolfgang Amadeus Mozart y la obra «Los planetas», del inglés Gustav Holst son las partituras que la agrupación laica y universitaria interpretará este viernes 18 y el sábado 19 de mayo,…


Paginación de entradas

« 1 … 1.060 1.061 1.062 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC