Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Música docta, Teatro 11 mayo, 2018

Ballet «Romeo y Julieta»: El mejor enfoque de la danza de Prokofiev, regresa al Municipal de Santiago

El próximo viernes 18 de mayo se estrena el segundo título respectivo de la temporada 2018 del recinto de calle Agustinas, en una obra que quizás representa la historia de amor más desgarradora de todos…


Poesía y narrativa 10 mayo, 2018

Jeanne Hyvrard, la seducción de los abismos y sus poemas acerca de Chile

La autora parisina viajó a Santiago en el año 1987, momento en que se aceleraba la caída de Augusto Pinochet. En esa oportunidad dictó dos conferencias en la capital: «Lo que la literatura femenina puede…


Cine 10 mayo, 2018

«Amantes por un día», de Philippe Garrel: Las tonalidades de la profundidad

Esta es una obra audiovisual muy recomendable por todas las sutilezas estéticas, plásticas, el buen plano, la cuidada música, la coherencia y el detalle que posee. También porque como sociedad, nos hace falta empaparnos de…


Libros 9 mayo, 2018

«La piel del cielo», de Elena Poniatowska: Las páginas de una existencia trunca

El libro -como muchos otros títulos de la gran narradora azteca- es una crítica constante a la política de su país, a las injusticias que padece la sociedad, a la marginación en la cual viven…


Cine 9 mayo, 2018

«Isla de perros», de Wes Anderson: El tipo de amor más puro

El último filme del conocido director norteamericano -que se estrena este jueves 10 de mayo en Chile- es un largometraje melancólico en cierto sentido. Animado a través de la técnica de slow motion nos traslada a…


Paginación de entradas

« 1 … 1.064 1.065 1.066 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC