Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 10 abril, 2018

«Chanson douce», de Leïla Slimani: El pequeño encanto de la burguesía

Lo más logrado de esta entrega -Premio Goncourt 2016 en Francia- es la mirada extremadamente cínica con la cual la autora consigue representar una sociedad avasallada por un comando inevitable, aquel que dictamina que la…


Artes plásticas y visuales 10 abril, 2018

Exposición «La ONG Santiago + de lo profano a lo sagrado», del venezolano Nelson Garrido: La resistencia cultural frente a Nicolás Maduro

El fotógrafo y artista visual caribeño, distinguido con el Premio Nacional de Artes Plásticas de su país (1991), presenta en el Espacio O Plataforma de Arte Contemporáneo una recopilación de sus trabajos de los últimos…


Cine 10 abril, 2018

«Hotel Zentai», de Leo Medel: El tráiler del filme chileno en realidad virtual se estrenará durante el próximo Festival de Cannes

La producción nacional cuenta con las actuaciones protagónicas de los actores Mariana Di Girolamo, Antonia Zegers, Alejandro Goic, Fernanda Ramírez y Eliana Albasetti, y presentará un avance final como parte del programa Trends Presents, en…


Música docta 9 abril, 2018

Concierto 2 del Ceac de la Universidad de Chile: En compañía de un solista elegante y técnicamente impecable

La segunda presentación regular de la Orquesta Sinfónica Nacional se escuchó remecida por el concurso musical del pianista de origen ucraniano, Dmitri Levkovich, quien con sus manos y dedos alargados exhibió una interpretación correcta y…


Cine 9 abril, 2018

«Ready Player One»: Disfrutar de las cosas simples y reales

La moraleja del presente largometraje está desperdigada por todas partes. El mundo virtual, que es la dimensión concreta de esta sociedad, no es superior a la realidad. De hecho, ganar en Oasis, finalmente, tiene que…


Paginación de entradas

« 1 … 1.067 1.068 1.069 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC