Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 16 marzo, 2018

«Un soplo de vida», de Clarice Lispector: Palabras donde circula la sangre

El volumen fue escrito por la autora brasileña poco antes de morir, así su publicación fue póstuma, y los manuscritos fueron ordenados por su amiga y asistente Olga Borelli. El libro fue comenzado en 1974…


Cine 15 marzo, 2018

El montajista, un protagonista de la pre producción en el cine

Este profesional audiovisual utiliza un lenguaje exquisito, que puede acelerar, retardar, disminuir, acrecentar en imagen y sonido, junto a cortes y fundidos, siendo quien cocina el guiso finalmente, en pocas palabras es el «chef» que…


Teatro 15 marzo, 2018

«El desmontaje de los Pereira»: Un encuadre dramático de la clase media chilena

La presente es una obra que cautiva la atención del público, que a lo largo de su único acto mantiene las constantes risas del espectador. Es rápida, fácil de digerir, con un ritmo donde no…


Música docta 14 marzo, 2018

Concierto 2 del Municipal de Santiago: Con la presencia sonora de un «superstar»

El programa de la segunda fecha regular de la temporada 2018 del escenario de la calle Agustinas ofreció dos partituras habituales en el repertorio docto a nivel internacional: como entrada la Sinfonía Nº 41, “Júpiter”,…


Libros 14 marzo, 2018

«Los pololos de mi mamá», de Cristóbal Riego: La voz de una generación

Quizás lo más interesante en la novela del autor no tiene tanto que ver con la historia ficticia que se nos narra, sino más bien con el hecho de que su publicación constituye un cambio…


Paginación de entradas

« 1 … 1.079 1.080 1.081 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC