Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 2 julio, 2024

[Crítica] «La alquimia del tiempo»: Qué es eso del amor y la amistad

Las páginas de este texto son el elogio tierno y poderoso de una época pretérita y, al mismo tiempo, un recorrido por la historia cultural, arquitectónica, política y social de la ciudad de Dublín, a…


Libros 2 julio, 2024

[Ensayo] «Ausencia del héroe»: La frase auténtica y desprovista de ornamentos

En este libro —subtitulado «Relatos y ensayos inéditos (1946 – 1992)— Charles Bukowski demuestra que más allá de su mito personal, de su desarraigo, de su marginación y de su búsqueda del placer, el tipo…


Libros 1 julio, 2024

[Crónica] «La mano»: La palma que protege y acaricia

Narrador maduro y eficiente, Roberto Rivera urde un lenguaje que atrapa al lector y lo entremezcla en las acciones y palabras de la novela, haciéndole sentir las peripecias de una vida semejante a la suya,…


Libros 1 julio, 2024

[Crítica] «Ciertos chicos»: Represión, juventud y ternura

Como es habitual y casi un sello en la narrativa de Alberto Fuguet, la cultura pop, los elementos vintage en nuestros días (personal estéreos y casetes) cobran vida propia en esta novela para transportarnos a…


Libros 30 junio, 2024

[Entrevista] Mimmi Kass: «El erotismo es una parte inherente del ser humano»

Una de las mayores escritoras del género romántico y sexual —en lengua castellana, y de la actualidad—, conversa con este medio acerca de su singular biografía y de sus desafíos creativos y autorales, luego de…


Paginación de entradas

« 1 … 108 109 110 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa
  • [Crónica] Viaje al Chile más violeta

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC