Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 28 septiembre, 2017

«Letradura de la Rara», de Virginia Vidal: La novela de la única chilena que vio a Neruda recibir el Premio Nobel

En esta ficción la autora (fallecida en diciembre de 2016) desarrolla un escenario poco explorado en los textos escritos por mujeres en el registro de la literatura nacional, y lo hace desde el cuerpo de…


Libros 28 septiembre, 2017

«Los años de la serpiente», de Antonio Ostornol: Una carta a la intemperie

La experiencia del destierro es una especie de muerte o de castración. La resaca final del movimiento de la historia. Un camino sin retorno. Todo se detiene para el personaje. Ajeno a la partitura de…


Poesía y narrativa 27 septiembre, 2017

«Un ángel de abrigo azul», cuartillas de la última novela de Poli Délano

Quien firma fue un autor nacional de vasta trayectoria que recibió, entre otros, los premios Casa de las Américas, en Cuba, el Nacional de cuento, en México, y el de Novela Deportiva, en Colombia. En…


Libros 27 septiembre, 2017

«Nada significa nada», de Carmen Avendaño: El reloj debe detenerse

La autora nos conduce por caminos que me recuerdan escritos coloquiales, lo cotidiano llevado a la poesía, ese paralizarse en el tiempo y contemplar lo que nos pasa: “La razón de buscar significados a los…


Libros 27 septiembre, 2017

La presentación de la editorial Triana en Chile y un adelanto sorpresa

Este texto se leyó en Santiago, un 1 de octubre de 2015, han pasado dos años y con Alejandro hablamos de hacer en un futuro cercano, un libro que mezclara literatura, poesía, y astrología. Tras…


Paginación de entradas

« 1 … 1.099 1.100 1.101 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC