Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 3 noviembre, 2017

«Cinco mil delfines y un túnel», de Juan Vera: Una narrativa poética en torno a la persecución política

La presente es una novela sobre la represión ideológica, la lucha contra la dictadura y la experiencia del presidio. Con lucidez relata la locura y la crueldad de la tortura, en un texto necesariamente hecho…


Poesía y narrativa 3 noviembre, 2017

«El sentido de los días», un nostálgico relato de Ignacio Cruz Sánchez

Avecindado en la localidad de Limache (Quinta Región de Chile) desde hace algunas temporadas, el autor de este cuento en perpetua reescritura -de acuerdo a su advertencia-, es profesor de castellano y magíster en desarrollo…


Teatro 2 noviembre, 2017

«Almas perdidas», en M100: La sensibilidad teatral de la Revolución Chilena

Esta es un montaje de gran virtuosismo, con una veintena de actores, impresionante puesta en escena y agradable de ver en su diseño de arte, la cual además nos acerca al contexto de los años…


Ópera 2 noviembre, 2017

«Don Giovanni», de Mozart, en el Círculo Lírico de Viña del Mar: Conclusiones de un sociólogo

El apellido elegido por el genio de Salzburgo, como “Ópera Buffa”, es un patrón que habita en su vida como compositor. Para abrir una obra a diferentes posibilidades de perspectiva, es necesario trascender la rigidez…


Poesía y narrativa 2 noviembre, 2017

«Ese montón de libros que están botados en la pieza del fondo», un cuento de Marcela Jiménez de la Jara

Socióloga UC de profesión, la narradora de este relato es hija del recordado ministro de Salud del Presidente Salvador Allende -durante el gobierno de la Unidad Popular-, el controvertido médico radical, Óscar Jiménez Pinochet. Doctorada…


Paginación de entradas

« 1 … 1.114 1.115 1.116 … 1.145 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud
  • [Crítica] «Jane»: Escenas cotidianas de personas cercanas
  • [Crítica] «Mi postre favorito»: El cine como herramienta de resistencia y reflexión
  • [Ensayo] «Los lobos del bosque de la eternidad»: El arte de llenar páginas perplejas
  • [Crítica] «Los papeles de Harding»: Una reflexión sobre el Hollywood de la década de 1980
  • [Crítica] «Las buenas noches»: Un insomnio corrosivo y persistente

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC