Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 7 junio, 2024

[Entrevista] Ainhoa Vásquez Mejías: «La ‘narcocultura’ chilena es una reinvención del hampa tradicional»

La autora nacional —que ejerce como académica de la UNAM, en México—, dialoga acerca del libro donde aborda las aristas simbólicas y hasta artísticas, de un fenómeno delictual que ha adquirido una gran visibilidad en…


Música docta 7 junio, 2024

[Concierto] El Dúo Mistral inaugura el séptimo ciclo de piano del Teatro Universidad de Chile

Bajo la dirección artística del maestro Luis Alberto Latorre, la nueva serie de funciones ofrecerá en exclusiva partituras concebidas para cuatro manos. La temporada comienza este miércoles 12 de junio con el recital de la…


Libros 6 junio, 2024

[Crítica] «Señalado por la muerte»: Los personajes excesivos de Irvine Welsh

Si los protagonistas de «Trainspotting» fueron unos jóvenes irreverentes y sin miedo a nada, los adultos de esta novela son hombres que de una u otra forma reviven aquel espíritu que tiende al consumo de…


Libros 6 junio, 2024

[Ensayo] «Literatura medieval española»: La matria en forma de idioma

Subtitulado «manual para estudiantes de la carrera de pedagogía en castellano y comunicación», la fallecida académica magallánica Mábel Arratia Fuentes ha diseñado un volumen que incursiona en un fragmento significativo de las letras y la…


Libros 5 junio, 2024

[Crítica] «Voyager»: Un mapa de lo que es el ser humano

En este ensayo donde se cruzan varios géneros literarios, la dramaturga y narradora chilena Nona Fernández relata una historia íntima, familiar y universal, en la cual el hilo conductor del libro gira en torno a…


Paginación de entradas

« 1 … 115 116 117 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC