Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 18 abril, 2024

[Ensayo] «Vivir atormentado de sentido»: Un discurso exaltado y desgarrado

La nueva novela del escritor chileno Aníbal Ricci puede leerse como un manifiesto en torno a la escritura, al proceso de creación literaria, en efecto, a través de estas páginas hay un estudio metatextual que…


Cine 18 abril, 2024

[Crítica] «Garra de hierro»: Sin dolor no hay gloria

Dirigida por el realizador canadiense Sean Durkin, el filme de producción estadounidense que se estrena este jueves 18 de abril en las salas chilenas, es un largometraje de ficción lleno de testosterona, y el cual…


Libros 17 abril, 2024

[Ensayo] «Los condimentos del infierno»: Una venganza ciega y sexual

Antes de su publicación por la independiente Ediciones Volpone, esta novela del escritor chileno Mario Stein Blau se hizo merecedora del premio al primer lugar en el Concurso Literario Pedro de Oña 2020, un prestigioso…


Libros 17 abril, 2024

[Entrevista] Daniel Campusano: «La medianía de edad es una caída de la cama en medio de un entresueño»

Situada en el frío y en la soledad ambiental de la Tierra del Fuego, «El último castor», la nueva novela del escritor chileno que protagoniza esta conversación, sitúa a un deprimido profesional sub 40, que…


Artes plásticas y visuales, Libros 16 abril, 2024

[Crítica] «Blake y Mortimer»: La nitidez conceptual de Edgar P. Jacobs

La editorial barcelonesa Norma, especializada en cómic europeo, americano y japonés (manga), ha iniciado la publicación de la obra del dibujante de Bruselas de una manera integral, y comenzando por una de las parejas de…


Paginación de entradas

« 1 … 129 130 131 … 1.151 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Desaparición forzada
  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC