Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 31 diciembre, 2023

[Ensayo] «El sueño del marido propio»: Un extenso despertar

Lectura íntima —tanto que incomoda a ratos— esta obra confirma la poderosa capacidad de la escritora chilena Natalia Berbelagua a fin de conmover las expectativas de sus audiencias, y donde su profundidad narrativa, lejos de…


Poesía y narrativa 30 diciembre, 2023

[Crónica] En las distintas casas de la memoria

Estoy ahora leyendo «El astillero», de Juan Carlos Onetti: voy en la página 134 de 215, en una deuda mía con el gran autor uruguayo. ¡Qué tremendo narrador! Espero darle el abrazo número tres, el…


Libros 29 diciembre, 2023

[Fragmento] «Polka del perro»: Una opereta lastimera

Publicada en octubre de este año por Lom Ediciones, la nueva novela del escritor chileno Rodrigo Ramos Bañados se sitúa en la Iquique de principios del siglo XXI, y donde el personaje principal, un periodista…


Libros 29 diciembre, 2023

[Crítica] «Maniac»: La angustia por el vacío de lo real

Con esta nueva entrega, la obra del escritor chileno Benjamín Labatut prosigue su original senda creativa, y como autor ha logrado con rapidez forjar un mundo literario absorbente y misterioso, el cual lo convierte en…


Música docta 28 diciembre, 2023

[Premiación] Poema de Víctor Ilich sonorizado por el grupo Cántaro, gana el concurso Vicente Bianchi

La obra «El silencio de la luz» se impuso frente a otras 197 creaciones en la novena versión del importante certamen lírico organizado por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales, a fin de…


Paginación de entradas

« 1 … 162 163 164 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa
  • [Crónica] Viaje al Chile más violeta
  • [Homenaje] Adiós al padre: En memoria de Álvaro Matus Correa (1959 – 2025)

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC