Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 5 noviembre, 2023

[Ensayo] «Fuera de tiempo»: Del verdadero sentido de los seres y las cosas

Leer hoy a Lilian Elphick es recobrar el sentido profundo y vital de lo que hemos perdido, pues la narrativa de la autora nacional es un cúmulo de sorpresas elaboradas, conscientes de ser y de…


Cine 4 noviembre, 2023

[Crítica] «El monstruo de St. Pauli»: Los excluidos de la sociedad alemana

El director Fatih Akin filma una historia cinematográfica de época muy viva en el Hamburgo de inicios de la década de 1970, y deja de lado por un momento su tema habitual: los inmigrantes, por…


Libros 3 noviembre, 2023

[Entrevista] Lorena Valdebenito: «Esta es una obra fundamental porque aborda de forma crítica los discursos hegemónicos sobre las mujeres en la música»

Con motivo de la traducción al castellano del texto «Cadencias femeninas», de la académica y teórica estadounidense Susan McClary, dialogamos con las encargadas de proyectar el volumen en Ediciones Universidad Alberto Hurtado, la casa impresora…


Libros 3 noviembre, 2023

[Crítica] «Ave mitzvah»: La vida, con todas sus complejidades

El nuevo libro del afamado poeta y editor norteamericano Stanley H. Barkan —amigo de Nicanor Parra—, y con una obra ya traducida a más de treinta idiomas, aparece en una versión bilingüe preparada por el…


Libros 2 noviembre, 2023

[Ensayo] «Puertas entreabiertas»: Tragado por las sombras de la noche

En estas páginas transidas de la añoranza por la pérdida irremediable de su hermano Jorge, el escritor linarense Carlos Yáñez Olave se pasea por sus orígenes, a través de los estrictamente personales y también por…


Paginación de entradas

« 1 … 179 180 181 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC