Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 31 julio, 2023

[Ensayo] «Leñador»: En un territorio casi sin tiempo

La obra cumbre del autor argentino de origen estadounidense, y avecindado en Chile que responde a las señas de Mike Wilson, para nada es una novela de ideas, ni siquiera una ficción (al menos como…


Libros 31 julio, 2023

[Entrevista] Marilú Ortiz de Rozas: «Me hubiera encantado encontrar más ejemplos en la vida de Huidobro que hablaran de generosidad y respeto hacia la mujer»

La escritora nacional ha sido una de las protagonistas literarias de esta temporada, con el lanzamiento de su novela biográfica bautizada «Pequeño dios», y la cual divaga con la libertad propia de la ficción, y…


Teatro 30 julio, 2023

[Columna] «Crime video»: ¿Qué te pasó Marco Antonio?

El montaje de la última obra dramática escrita por el destacado autor chileno (en la imagen destacada), se exhibió hasta este domingo en la sala Teatro Finis Terrae, y desde su estreno causó dispares y…


Poesía y narrativa 29 julio, 2023

[Crónica] ProChile: A puñetazo limpio

Uno diría que el hecho de que esos empleados públicos se dediquen durante el día a la buena conducta, a mostrarle al mundo lo buenos chicos y buenas chicas que somos en nuestro país, y…


Libros 28 julio, 2023

[Crítica] «La vida oculta de un escritor»: Una suerte de confesionario ficticio

La nueva entrega de Hernán Rivera Letelier corresponde a un pequeño texto narrativo donde explica la forma y el contexto en el cual surgieron los personajes más famosos de sus novelas: el Cristo del Elqui,…


Paginación de entradas

« 1 … 198 199 200 … 1.137 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Vértigo»: Los misterios de la fascinación femenina
  • [Crónica] Viaje al Chile más musical
  • [Crítica] «Devuélvemela»: En una tensión dramática constante
  • [Crítica] «Cuentos y prosas breves»: Una maestra del relato corto en lengua inglesa
  • [Crítica] «Sucedió en París»: Las medidas del cielo nortino
  • [Ensayo] «República luminosa»: La infancia es más poderosa que la ficción
  • [Crítica] «El testigo»: Como a un dolor elegido
  • [Ensayo] «Sin relato»: La expresión de las jóvenes generaciones
  • [Ensayo] «Metrópolis»: Un monumento de la ciencia ficción y del cine mudo
  • [Crítica] «Köln 75»: La luz detrás de los grandes eventos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC