Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 1 agosto, 2023

[Crítica] «La traición de Borges»: Un ambicioso impostor chileno

Publicada originalmente en 2005, Ediciones de la Lumbre reedita este clásico de la literatura nacional contemporánea, que instaló a su autor, Marcelo Simonetti, como una de las voces narrativas indispensables de las letras locales de…


Libros 1 agosto, 2023

[Crítica] «Gigante Magallanes»: Con el propósito de mitificar

El lenguaje en el nuevo libro del poeta chileno Eduardo Serrano Velásquez, trabaja desde un registro profundo, fuera del tiempo encarnado, donde a veces su voz lírica se escucha desde lo alto al intentar nombrar…


Libros 31 julio, 2023

[Ensayo] «Leñador»: En un territorio casi sin tiempo

La obra cumbre del autor argentino de origen estadounidense, y avecindado en Chile que responde a las señas de Mike Wilson, para nada es una novela de ideas, ni siquiera una ficción (al menos como…


Libros 31 julio, 2023

[Entrevista] Marilú Ortiz de Rozas: «Me hubiera encantado encontrar más ejemplos en la vida de Huidobro que hablaran de generosidad y respeto hacia la mujer»

La escritora nacional ha sido una de las protagonistas literarias de esta temporada, con el lanzamiento de su novela biográfica bautizada «Pequeño dios», y la cual divaga con la libertad propia de la ficción, y…


Teatro 30 julio, 2023

[Columna] «Crime video»: ¿Qué te pasó Marco Antonio?

El montaje de la última obra dramática escrita por el destacado autor chileno (en la imagen destacada), se exhibió hasta este domingo en la sala Teatro Finis Terrae, y desde su estreno causó dispares y…


Paginación de entradas

« 1 … 209 210 211 … 1.148 »

Entradas recientes

  • [Homenaje] Adiós al padre: En memoria de Álvaro Matus Correa (1959 – 2025)
  • [Crítica] «Romería»: Las raíces invisibles
  • [Crítica] «Cuentos»: Una irrupción de la fantasía en la realidad
  • [Crítica] «Aprendiendo de Jesús»: El encuentro con un amigo fiel
  • [Ensayo] Walser y Musil: El erotismo como núcleo central de un retrato humano y social
  • [Crónica] Muerte natural: El debate por la eutanasia
  • [Ensayo] «Moteros tranquilos, toros salvajes»: Los salvadores de Hollywood
  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC