Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 julio, 2023

[Crítica] «El lenguaje de los nudos»: Memoria y crónicas para el futuro

Gracias a la escritura de sus versos, guiones, a la observación de los fenómenos diversos de la realidad, de la naturaleza, a la mirada curiosa, a veces microscópica, inquieta de su autor, el poeta chileno…


Libros 22 julio, 2023

[Ensayo] «Meridiano de sangre»: La violencia en los Estados Unidos

Los críticos afirman que la novela está basada en hechos reales, y a partir de ellos el genial Cormac McCarthy construye un western (un género muy querido por el público norteamericano) que profundiza en la…


Libros 21 julio, 2023

[Crítica] «Piensa y repite»: Una de las voces más interesantes de la poesía chilena

El trabajo del autor nacional Camilo Brodsky deslumbra por las vertientes que transmite, pues todas ellas confluyen en un solo ejercicio de evocación, y este libro oficia en torno a esta demostración del dominio del…


Cine 21 julio, 2023

[Ensayo] «El regreso de las golondrinas»: De la humildad y la grandeza del amor

El filme del realizador chino Li Ruijun corresponde —con su profundo argumento de redención afectiva y existencial— a uno de los grandes largometrajes de ficción, de origen asiático, que en la actualidad se encuentran instalados…


Poesía y narrativa 20 julio, 2023

[Crónica] Nuleidis, la fragata cubana

Como era de esperarse la popa hermosa, fragante, dura, firme, tersa, como el anca de mi yegua corralera, la garantía, con la que una vez gané el «Champion» del rodeo ovallino, en esos juveniles años…


Paginación de entradas

« 1 … 212 213 214 … 1.148 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Romería»: Las raíces invisibles
  • [Crítica] «Cuentos»: Una irrupción de la fantasía en la realidad
  • [Crítica] «Aprendiendo de Jesús»: El encuentro con un amigo fiel
  • [Ensayo] Walser y Musil: El erotismo como núcleo central de un retrato humano y social
  • [Crónica] Muerte natural: El debate por la eutanasia
  • [Ensayo] «Moteros tranquilos, toros salvajes»: Los salvadores de Hollywood
  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC