Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 22 mayo, 2023

[Crítica] «Txayenko»: Las historias de una lucha permanente

Lo que hace a lo largo de estas páginas —subtiuladas «Eco de la cascada. Autobiografía»— la académica chilena de origen mapuche Elisa Loncon es entregarnos el testimonio de una realidad poco conocida, la de un…


Libros 22 mayo, 2023

[Crítica] «Apocalípticos e integrados»: La magnitud de una sabiduría

En los ensayos que forman este volumen, el semiólogo italiano Umberto Eco analiza la estructura del mal gusto, la lectura de cómics, el significado del consumo, y el papel de los medios audiovisuales como instrumento…


Libros 21 mayo, 2023

[Crítica] «Los paisajes súbitos»: La expedición a través de la memoria

La estética de una naturaleza desacralizada en este poemario del autor chileno Juan Pablo Leppe Guzmán trae un mensaje que aborda temas actuales: la migración, la crisis climática, los escenarios que dejan las explosiones nucleares….


Cine 20 mayo, 2023

[Ensayo] «The Lost King»: Una fábula sobre la necesaria búsqueda de la verdad

El filme del realizador británico Stephen Frears —y el cual se exhibe actualmente en la cartelera de las salas españolas— se basa en el hallazgo bajo un parking de la ciudad de Leicester, de los…


Libros 19 mayo, 2023

[Ensayo] «Tu mente bajo los efectos de las plantas»: Esos vínculos misteriosos

La obra del periodista Michael Pollan acaba siendo un viaje fascinante por el ignoto lazo que hay entre nosotros y esos vegetales que reformulan las conexiones de nuestras neuronas y hasta nos permiten acceder a…


Paginación de entradas

« 1 … 216 217 218 … 1.132 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Memoria estremecida»: Voces ocultas bajo las aguas
  • [Crónica] Viaje al Chile más de izquierdas
  • [Crítica] «Seúl. Pocha»: La virtud de acercar los olores y las texturas
  • [Crítica] «Lecturas aberrantes y hermenéutica esquizo»: Una literatura sin límites estéticos
  • [Ensayo] «El general de la Rovere»: Un convencido del sufrimiento compartido
  • [Crónica] Viaje al Chile más indígena
  • [Ensayo] «Superman»: La humanidad de Clark Kent
  • [Crítica] «Gritar, arder, sofocar las llamas»: Los misterios de las vidas ajenas
  • [Crítica] «Mi madre nada»: Una sanadora melancolía
  • [Crítica] «Poeta chileno»: Los bicampeones mundiales

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC