Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 3 mayo, 2023

[Crítica] «Nací»: Georges Perec, un artista de la memoria y de su lluvia

La nueva entrega de textos breves que la colección Panorama de Narrativas de la editorial Anagrama, publica en torno a la obra del escritor francés, constituye un verdadero regalo para los seguidores y amantes del…


Cine 3 mayo, 2023

[Ensayo] «El imperio de la luz»: El valor de la verdadera amistad

La última producción del magnífico realizador británico Sam Mendes —estrenada hace poco en la cartelera nacional— es un bello homenaje al séptimo arte y en especial a los tiempos dorados previos al streaming, épocas no…


Libros 2 mayo, 2023

[Crítica] «El peso de la paja»: La amnésica nostalgia de Terenci Moix

Con el subtítulo de «Memorias completas», este volumen de mil doscientas páginas recoge las tres partes en las cuales el recordado autor catalán dividió sus impresionantes recuerdos: «El cine de los sábados», «El beso de…


Poesía y narrativa 1 mayo, 2023

[Crónica] El desarraigo sin esperanza de los migrantes

Ahora mismo, en ese espacio de incordio que llaman, paradójicamente, la Línea de la Concordia, una tierra de nadie, acechada desde el norte y por el sur, se encuentran desplegados policías y militares, tanto peruanos…


Libros 30 abril, 2023

[Crítica] «Aniquilación»: Una trama llena de engaños distópicos

El narrador francés Michel Houellebcq nos entrega, en esta oportunidad, una novela en donde se expone la ambición por el poder y todo lo que conlleva obtenerlo sin importar las consecuencias. De esta forma, el…


Paginación de entradas

« 1 … 236 237 238 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Moteros tranquilos, toros salvajes»: Los salvadores de Hollywood
  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC