Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 29 abril, 2023

[Ensayo] «No-verdad»: La consciencia unívoca del ser poético

En esta nueva oportunidad editorial que atestiguamos, la calidad artística de los versos debidos al autor madrileño Luis M. Iruela parecen seguir la estela estética de los grandes creadores líricos del siglo XX español: los…


Libros 28 abril, 2023

[Crítica] «Fortuna»: Las polifonías del poder financiero

A través de las más de 400 páginas que componen la novela de Hernán Díaz, el sorprendente autor de origen argentino que escribe en inglés, podemos leer las diferentes formas que adopta la miseria humana,…


Artes plásticas y visuales, Libros 27 abril, 2023

[Crítica] «Laberintos»: Un ominoso inconsciente colectivo

La segunda parte de esta trilogía debida al ilustrador norteamericano Charles Burns es una novela gráfica que puede ser considerada la más personal y autorreferente de su autor, hasta el punto de llegar a ser…


Poesía y narrativa 26 abril, 2023

[Homenaje] Mateo Martinic y Magallanes: Una especie de apego atmosférico

La bibliografía del Premio Nacional de Historia del año 2000 ha sido una invocación, una exhortación para demostrar al mundo que el lugar que se ha construido por encima de los rigores climáticos y la…


Libros 25 abril, 2023

[Entrevista] Isabel Baboun: «Siempre voy a mencionar a Diamela Eltit»

La actriz y narradora nacional acaba de publicar su primera novela, titulada «La tailandesa», una arriesgada apuesta literaria que al correr de sus intensas páginas se concentra en un único y vertiginoso día ficticio de…


Paginación de entradas

« 1 … 237 238 239 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Moteros tranquilos, toros salvajes»: Los salvadores de Hollywood
  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC