Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 15 febrero, 2023

[Crítica] «El árbol del diablo»: Incapacidad para vivir la angustia existencial

El autor de origen polaco Jerzy Kosinski ha introducido en la psicología de su personaje principal de esta novela —que data de 1982, en su edición revisada— parte de su propia autobiografía, circunscrita a la…


Libros 15 febrero, 2023

[Ensayo] «Loca fuerte»: Un logro testimonial y estético

Comedia, drama y tragedia, son la vida y obra de Pedro Lemebel: su existencia, entregada como un sacrificio por la palabra, será rescatada también por el sacramento del lenguaje, y de esa resurrección, que es…


Poesía y narrativa 14 febrero, 2023

[Ensayo] La economía como lugar de la imaginación

La gran debacle inflacionaria producto, entre diversas variables, de la pérdida del valor de la moneda —pienso en Grecia, en Turquía, en el Líbano como economías que estuvieron en el colapso o al borde del…


Libros 14 febrero, 2023

[Ensayo] «Métete este libro por la raja»: Lo irregular de la vida cotidiana

En este volumen inclasificable, el yo nihilista e iconoclasta del autor chileno Carlos Copanegro desborda rabia, humor y rebeldía de un modo anecdótico en una especie de regresión a la adolescencia donde distintos episodios aparecen…


Libros 13 febrero, 2023

[Ensayo] «Vida contemplativa»: La dulce llaneza de la quietud

Esta obra del escritor y filósofo coreano Byung-Chul Han —subtitulada «elogio de la inactividad»— es un llamamiento imprescindible, uno de esos libros esenciales que uno puede llevar en su mochila para paliar este continuo y…


Paginación de entradas

« 1 … 237 238 239 … 1.130 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Ensayo] Recuerdo de Jacques Monod: La ética del conocimiento
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo
  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora
  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC