Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 5 mayo, 2023

[Crítica] «Las singularidades»: El verdadero arte de la vida

La nueva novela del imprescindible autor irlandés John Banville describe las relaciones que establece su personaje Montgomery con los integrantes de la familia del fallecido físico Adam Godley: especialmente con el hijo de este último…


Libros 4 mayo, 2023

[Crítica] «V13. Crónica judicial»: El alma de los atentados yihadistas

Este relato de no ficción debido al premiado autor francés Emmanuel Carrère es una obra estremecedora, capaz de ubicarse en las diferentes posiciones de quienes protagonizaron los sangrientos acontecimientos ocurridos en la ciudad de París…


Libros 3 mayo, 2023

[Crítica] «Nací»: Georges Perec, un artista de la memoria y de su lluvia

La nueva entrega de textos breves que la colección Panorama de Narrativas de la editorial Anagrama, publica en torno a la obra del escritor francés, constituye un verdadero regalo para los seguidores y amantes del…


Cine 3 mayo, 2023

[Ensayo] «El imperio de la luz»: El valor de la verdadera amistad

La última producción del magnífico realizador británico Sam Mendes —estrenada hace poco en la cartelera nacional— es un bello homenaje al séptimo arte y en especial a los tiempos dorados previos al streaming, épocas no…


Libros 2 mayo, 2023

[Crítica] «El peso de la paja»: La amnésica nostalgia de Terenci Moix

Con el subtítulo de «Memorias completas», este volumen de mil doscientas páginas recoge las tres partes en las cuales el recordado autor catalán dividió sus impresionantes recuerdos: «El cine de los sábados», «El beso de…


Paginación de entradas

« 1 … 250 251 252 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC