Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 febrero, 2023

[Crítica] «Entre Hermes y la reina de los cuervos»: Una íntima partitura del dolor

Dividido en cinco partes más un iluminador epílogo, el texto del poeta chileno Luis Cruz-Villalobos se ofrece como un vasto espacio que alberga otras geografías literarias, en general disímiles entre sí, pero que tienen en…


Cine 26 febrero, 2023

[Crítica] «El imperio de la luz»: Soledades que se apaciguan

La nueva entrega del realizador inglés Sam Mendes se estrenará en exclusiva el próximo jueves 9 de marzo en la pantalla de la sala El Biógrafo de la ciudad de Santiago, y cuenta con la…


Cine 25 febrero, 2023

[Ensayo] «Portraits of Lovelustreman»: La pasión devastada de un cantautor exquisito

Con este trabajo audiovisual, el creador británico Clementine se confirma como un artista en plenitud, tanto en lo musical como también en lo escenográfico, y ahora da un paso más en este filme al cual…


Libros 24 febrero, 2023

[Ensayo] «El mundo donde habito»: Un tiempo que será mejor para los hombres

La publicación de estas prosas completas era una deuda con todos los fieles admiradores de la obra de Jorge Teillier, un autor a quien puede considerar como uno de los escritores chilenos más influyentes e…


Libros 24 febrero, 2023

[Crítica] «La revolución interior»: El ritual alquímico de Lola Hoffmann

La biografía más completa acerca de la estudiosa esotérica de origen báltico que se instaló en Chile durante el siglo XX —escrita por su nieta, la realizadora audiovisual Leonora Calderón— se presenta en esta reedición…


Paginación de entradas

« 1 … 251 252 253 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC