Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 3 enero, 2023

[Crítica] «Las furias»: Una luz en la oscuridad de la literatura chilena

En cada uno de los textos que componen este conjunto de cuentos, debido al escritor nacional Luis López-Aliaga, el lector se va a encontrar con una prosa sólida y consistente, y con personajes inciertos que…


Cine 2 enero, 2023

[Ensayo] «Pinocho de Guillermo del Toro»: A propósito de la inocencia y de la alquimia personal

El realizador mexicano —ganador del Oscar— ofrece su peculiar versión del clásico de Carlo Collodi, a través de una excelente animación en stop motion, en la cual firma el guion junto a Patrick McHale y…


Libros 1 enero, 2023

[Crítica] «Papi»: Cuentos en torno a la sociedad del espectáculo

La nueva entrega de la autora norteamericana Emma Cline (en la imagen destacada) es una obra aguda, y la cual a través de sus breves historias revela a sus lectores que no basta con la…


Libros 31 diciembre, 2022

[Crítica] «Gabriela, clavo y canela»: La literatura brasileña que antecedió a Clarice Lispector

De acuerdo a la crítica especializada esta novela representa un punto de cambio en la narrativa de Jorge Amado y dio paso a una creación literaria más abierta y ambiciosa, y en la cual aflora…


Libros 30 diciembre, 2022

[Crítica] «El último ninja»: Cultos orientales antiguos en la altura de La Paz

La exótica novela del narrador boliviano Iván Gutiérrez Moscoso (en la imagen destacada) tiene el descaro de abducir a guerreros tradicionales desde un Japón superpoblado y deshumanizado, para disponer a estos misteriosos seres en una…


Paginación de entradas

« 1 … 251 252 253 … 1.129 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC