Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 1 mayo, 2023

[Crónica] El desarraigo sin esperanza de los migrantes

Ahora mismo, en ese espacio de incordio que llaman, paradójicamente, la Línea de la Concordia, una tierra de nadie, acechada desde el norte y por el sur, se encuentran desplegados policías y militares, tanto peruanos…


Libros 30 abril, 2023

[Crítica] «Aniquilación»: Una trama llena de engaños distópicos

El narrador francés Michel Houellebcq nos entrega, en esta oportunidad, una novela en donde se expone la ambición por el poder y todo lo que conlleva obtenerlo sin importar las consecuencias. De esta forma, el…


Libros 29 abril, 2023

[Ensayo] «No-verdad»: La consciencia unívoca del ser poético

En esta nueva oportunidad editorial que atestiguamos, la calidad artística de los versos debidos al autor madrileño Luis M. Iruela parecen seguir la estela estética de los grandes creadores líricos del siglo XX español: los…


Libros 28 abril, 2023

[Crítica] «Fortuna»: Las polifonías del poder financiero

A través de las más de 400 páginas que componen la novela de Hernán Díaz, el sorprendente autor de origen argentino que escribe en inglés, podemos leer las diferentes formas que adopta la miseria humana,…


Artes plásticas y visuales, Libros 27 abril, 2023

[Crítica] «Laberintos»: Un ominoso inconsciente colectivo

La segunda parte de esta trilogía debida al ilustrador norteamericano Charles Burns es una novela gráfica que puede ser considerada la más personal y autorreferente de su autor, hasta el punto de llegar a ser…


Paginación de entradas

« 1 … 251 252 253 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC