Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 16 abril, 2023

[Crítica] «La luz revelada»: En los territorios de dioses y de ángeles

A lo largo del presente libro, el Premio Nobel de Física 2012, el científico francés Serge Haroche, describe con claridad y detalle las teorías y experimentos que sentaron las bases para la comprensión moderna de…


Libros 15 abril, 2023

[Ensayo] «Todo el mundo sabe que tu madre es una bruja»: Las «Fake news» del siglo XVII

La segunda novela de la autora estadounidense de origen canadiense Rivka Galchen, se encuentra basada en acontecimientos históricos y presenta el proceso judicial llevado a cabo contra Katharina Kepler —la madre del afamado científico germano…


Libros 14 abril, 2023

[Ensayo] «La vida es eterna»: Una ambiciosa biografía sobre Víctor Jara y su época

En las páginas de este volumen, el historiador español Mario Amorós realiza una exuberante indagatoria acerca de una de las voces autorales más relevantes de Latinoamérica durante el siglo XX, al lograr exhibir, además de…


Cine 14 abril, 2023

[Ensayo] «Sin novedad en el frente»: La virtud de los pervertidos

El filme ganador del premio Oscar a la Mejor Película Extranjera de la última temporada cinematográfica a nivel internacional, se encuentra disponible para su visionado en la plataforma de streaming Netflix, y es dirigida por…


Libros 13 abril, 2023

[Ensayo] «Heaven»: Las demoliciones existenciales

La nueva entrega de la autora japonesa Mieko Kawakami es una novela en torno a la crueldad, la soledad, la alienación, el acoso escolar y el suicidio, y sobre las formas y estrategias de las…


Paginación de entradas

« 1 … 254 255 256 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC