Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 30 enero, 2023

[Crítica] «Los subterráneos»: Una permanente búsqueda de vivir

Esta novela de Jack Kerouac es considerada una de sus obras cumbre, pues lleva el estilo narrativo que caracterizó a la generación de escritores beat a su máxima expresión, al utilizar una prosa espontánea que…


Libros 30 enero, 2023

[Ensayo] «El estrecho de Bering»: Los guiones alternativos de la historia

La denominada ucronía es el argumento de este título, uno de los primeros libros de ensayo debidos al prodigioso escritor francés Emmanuel Carrère, y el cual originalmente publicado en el año 1984, acaba de ser…


Cine 29 enero, 2023

[Ensayo] «Glass Onion: Un misterio de Knives Out»: Una burla a las elites circunstanciales

El nuevo filme del realizador estadounidense Rian Johnson intenta ser una parodia audiovisual en torno a los largometrajes de misterio, al igual que el crédito inicial de esta saga estrenado en 2019, y el cual…


Libros 28 enero, 2023

[Crítica] «Los reyes de la casa»: La explotación de la vida íntima

La nueva entrega de la destacada narradora gala Delphine De Vigan es una intensa historia sobre una familia en un mundo globalizado y completamente dependiente de las redes sociales, y la cual nos sumerge en…


Libros 27 enero, 2023

[Crítica] «Belleza mínima»: Un diálogo de las artes en la belleza

El fotógrafo cubano Deryl Varela Cienfuegos y el poeta chileno Luis Cruz-Villalobos se unen a fin de entregar un volumen que responde a un ejercicio de atención centrado en la imagen y en la palabra,…


Paginación de entradas

« 1 … 275 276 277 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC