Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 24 enero, 2023

[Entrevista] Cristina Larraín Heiremans: «Esta novela es más difícil de vivir que de leer»

En su reciente libro «Bitácora del desamparo» la autora nacional captura desde el «yo», y en la forma de una ficción en verso, las vivencias de una madre ineludiblemente condicionada —durante intensas décadas temporales— a…


Libros 23 enero, 2023

[Crítica] «Tu sueño imperios han sido»: La colisión de dos mundos en clave borgeana

La nueva entrega del autor mexicano Álvaro Enrigue corresponde a una novela magnífica y cautivadora, que nos pone a pensar tanto en la épica estética y dramática de la denominada conquista de Mesoamérica por parte…


Cine 23 enero, 2023

[Ensayo] «El cuento de la criada»: Una situación crítica que padece el mundo

En la espera de la sexta y final temporada de esta formidable serie audiovisual de ya 56 episodios, y basada en la novela homónima de la escritora canadiense Margaret Atwood, repasamos las claves estéticas y…


Libros 22 enero, 2023

[Crítica] «Autobiografía del algodón»: La mancha humana de la sociedad mexicana

Esta novela de la autora azteca Cristina Rivera Garza no es solo la historia de una persona o de una familia, sino que podría ser la radiografía de su país durante las últimas décadas, un…


Poesía y narrativa 21 enero, 2023

[Crónica] Un poeta en África: Entender la otredad

Me quedo con lo que alguna vez leí de Constanza Michelson respecto a esta temática y que me recomendó mi amada esposa Alejandra: pienso que quizás más que invocar al otro como antagonista de tu…


Paginación de entradas

« 1 … 275 276 277 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC