Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 10 enero, 2023

[Homenaje] Adiós a Charles Simic, el poeta de la oscuridad radiante

El recién desaparecido autor de origen serbio cumplió un rol similar en la literatura angloestadounidense a lo que significó la influencia de Nicanor Parra en nuestro territorio lírico, donde con un desenfado enorme, y curtido…


Libros 10 enero, 2023

[Crítica] «Cartas escogidas»: Marcel Proust habla de su propia obra

Esta correspondencia tiene el gran valor de contener aquellas cartas del autor francés que se refieren a la estructura artística y dramática de su bibliografía, convirtiéndose en un elemento fundamental para contextualizar la íntima forja…


Libros 9 enero, 2023

[Crítica] «Acariciando el aire»: Un día en el cual Dios estaba enfermo

El nuevo volumen del autor chileno Cristián Brito Villalobos —a publicarse muy pronto vía editorial Cuarto Propio—  es una suerte de continuación de su anterior poemario «Todo es sobre la muerte», pues en ambos textos…


Libros 9 enero, 2023

[Entrevista] Juan Pablo Meneses: «Solo con la literatura terminaremos de escribir la historia definitiva del 11 de septiembre de 1973»

El narrador y periodista chileno ha concebido la mejor novela nacional que se haya publicado en los últimos años —»Una historia perdida», se titula—, valiéndose de un cruce entre la crónica de no ficción y…


Libros 8 enero, 2023

[Crítica] «La tierra baldía»: Una geografía de transformaciones

Con la publicación de su obra capital T.S. Eliot se convirtió en la figura central de la vida poética en lengua inglesa y la crítica especializada saludó al complejo y oscuro volumen como el símbolo…


Paginación de entradas

« 1 … 275 276 277 … 1.155 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «De pájaros raros»: El nuevo vuelo «mandragórico»
  • [Crítica] «Crash»: La primera novela pornográfica basada en la tecnología
  • [Ensayo] «A través de una ventana»: De nuestro profundo origen
  • [Crónica] El mal uso del idioma y el lenguaje
  • [Entrevista] Ariana Harwicz: «Mis novelas son obras de teatro, no es que se adaptan»
  • [Crítica] «Limpia»: Ese vacío extraño e imprescindible
  • [Ensayo] «Las muertas»: Una antesala al infierno de México
  • [Crítica] «La fiesta»: Esa vida cotidiana en toda su intimidad
  • [Crítica] «Una vida»: La revelación misteriosa del amor
  • [Crónica] «Entre la voz y el miedo»: La hermosa costura de un relato

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC