Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 15 diciembre, 2022

[Crítica] «El tiempo de las moscas»: Lo incómodo de la incorrección política

La nueva entrega narrativa de la autora trasandina Claudia Piñeiro (en la imagen destacada) está llena de temas y de encrucijadas que rondan el mundo íntimo de las mujeres y de los dilemas y problemas…


Libros 15 diciembre, 2022

[Entrevista] Juan Pablo Belair: «En estos cuentos a los hombres les cuesta llorar»

El narrador chileno acaba de lanzar bajo el sello Glück de Das Kapital Ediciones su volumen de relatos «Esquirlas de la rabia» —el tercer libro de su autoría— y aquella es la excusa perfecta para…


Cine 14 diciembre, 2022

[Ensayo] «Memorias de un asesino»: La modernidad «enferma» de Corea del Sur

El filme debido al célebre realizador asiático Bong Joon-ho (el mismo director de «Parasite») ganó en su momento tres premios en el Festival de San Sebastián versión 2003, incluyendo la Concha de Plata a fin…


Música docta 14 diciembre, 2022

[Ensayo] Mike Scott: Un grande de la creación musical

Al artista escocés siempre lo vemos con su sombrero de cowboy y sus botas camperas evocando su juventud en la que esos complementos ya formaban parte de su indumentaria, la vestimenta de un británico con…


Libros 13 diciembre, 2022

[Entrevista] Pablo Azócar: «Mi generación quedó colgando de un puente entre el siglo XX y el XXI»

El recordado autor nacional de las emblemáticas obras «Natalia» y «Vivir no es nada nuevo», regresa a la palestra y al escrutinio público con la novela «El silencio del mundo», donde valiéndose de una poderosa…


Paginación de entradas

« 1 … 287 288 289 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC