Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 15 octubre, 2022

[Crítica] «Persuasión»: Una lectura de Jane Austen en clave teatral y posmoderna

Dirigida por la realizadora británica Carrie Cracknell, esta traslación audiovisual basada en la novela de la clásica autora inglesa, se encuentra protagonizada por la actriz Dakota Johnson, y puede visionarse a través de la popular…


Libros 14 octubre, 2022

[Crítica] «Los contrabandistas»: El rescate de una novela «noir» del Norte Grande de Chile

Durante el próximo mes de noviembre se lanzará en el Teatro Andrés Pérez de Tocopilla la segunda edición del texto de ficción —perdido e inencontrable desde hace años— concebido por el desaparecido narrador y periodista…


Poesía y narrativa 14 octubre, 2022

[Ensayo] Martin Heidegger sin dios ni ley (pero siempre en clave «política»)

El siguiente texto es una adaptación de la ponencia leída en el V Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos, una instancia de discusión y de divulgación académica que se realizó durante la…


Poesía y narrativa 13 octubre, 2022

[Ensayo] El fulgor de una vida auténtica

La literatura sirve para no sucumbir antes de tiempo, y como no hay alternativa para erradicar su misteriosa obsesión y vigencia, comprendemos finalmente que ella siempre salva, y de que a muchos los saca de…


Cine 13 octubre, 2022

[CyL en el Sitges Festival] «We Might as Well Be Dead»: Del miedo y de la seguridad

Como suele suceder en toda buena ciencia ficción, el filme de la realizadora alemana Natalia Sinelnikova refleja nuestra realidad ahora y aquí, y en ese proyectar es una denuncia audiovisual con voluntad pedagógica en torno…


Paginación de entradas

« 1 … 294 295 296 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC