Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 24 junio, 2025

[Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

La obra del escritor y periodista español Juan José Millás refleja sus preocupaciones principales: el problema de la identidad, la soledad, el amor, la fidelidad, hechos que a todos nos atormentan, junto a su capacidad…


Música docta 23 junio, 2025

[Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

La sexta fecha regular que ofreció la Filarmónica de Santiago en el principal escenario del país, tuvo como uno de sus protagonistas artísticos a la batuta del director chileno Helmuth Reichel, quien ofreció una experiencia…


Libros 23 junio, 2025

[Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

En los relatos de este libro nos encontramos frente al Junichiro Tanizaki más misterioso y terrorífico, un narrador que sin abandonar su prosa sutil y elegante, entreteje situaciones de gran intriga donde crea atmósferas cargadas…


Artes plásticas y visuales 22 junio, 2025

[Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»

Sobre la crisis patrimonial y de seguridad que afecta a la Zona Típica William Noon —ubicada en el centro neurálgico del barrio Manuel Montt—, y la tragedia de un grupo de vecinos acorralados hace ya…


Libros 21 junio, 2025

[Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

No deja de ser curioso que el en relato fundacional del género negro o policial, su autor, Edgar Allan Poe haga notar que las muertes se generan por la acción salvaje de un simio violento…


Paginación de entradas

« 1 2 3 4 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC