Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 14 noviembre, 2022

[Crítica] «No la mires a los ojos»: El laboratorio social que protagonizamos

Casi cuatro décadas de trayectoria marcan el rango histórico que comprende la nueva novela del narrador nacional Pablo Illanes (desde 1987 hasta 2023), en un período que constituye un verdadero alfabeto estético y emocional, a…


Libros 14 noviembre, 2022

[Crítica] «El querisque»: La intimidad de una mujer chilena

Una de las virtudes que más llaman la atención en la elaborada prosa de la narradora nacional Andrea Maturana (en la imagen destacada) es la existencia latente de un subtexto, un mensaje a descifrar, lo…


Cine 13 noviembre, 2022

[Ensayo] «El agua»: De la naturaleza femenina y la voluntad de ser

Recién estrenado en la cartelera europea, el largometraje de ficción de la realizadora española Elena López Riera —protagonizado por las actrices Luna Pamiés, Bárbara Lennie y Nieve de Medina—, obtuvo el premio correspondiente a la…


Libros 12 noviembre, 2022

[Ensayo] «La esfinge en el espejo»: El fanatismo de los desesperados

¿Por qué no se menciona a Francisco Rivas —el autor de esta prodigiosa novela histórica, inspirada en las luchas políticas e ideológicas de la primera mitad del siglo XIX—, como un inmejorable candidato al Premio…


Libros 11 noviembre, 2022

[Crítica] «El Estado emprendedor»: Una institución injustamente tratada

El libro de la teórica italiana Mariana Mazzucato —y el cual se publicó originalmente en 2013—, luego de la fuerte crisis financiera que provocaron las deudas del sector privado inmobiliario en los Estados Unidos (2008),…


Paginación de entradas

« 1 … 300 301 302 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC