Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 7 noviembre, 2022

[Ensayo] La mediación colectiva: Una posibilidad de resistencia y de transformación

La crítica estética debe promover vínculos y aprendizajes en comunidad, mediante la aproximación sensorial y reflexiva, y donde la discusión colectiva permita nuevas formas de comprender, actuar y de poder transformar la cultura hegemónica. Por…


Cine 6 noviembre, 2022

[Crítica] «Sin novedad en el frente»: Un cine bélico realista y de gran belleza

El nuevo estreno de la plataforma de streaming Netflix es una producción alemana —a cargo del realizador Edward Berger—, en torno a la ya clásica novela del autor de esa misma nacionalidad Erich Maria Remarque,…


Libros 5 noviembre, 2022

[Crítica] «Ex libris»: Un maestro de los juegos creativos

Con este volumen, el ilustrador e historietista estadounidense Matt Madden busca rendir homenaje a los autores de cómics que propusieron nuevos senderos y perspectivas a una disciplina artística que en la actualidad goza de un…


Libros 4 noviembre, 2022

[Crítica] «Yomurí»: Una pequeña joya de la literatura chilena

La nueva novela de la destacada escritora nacional Cynthia Rimsky corresponde a una puerta de entrada hacia una cartografía artística y literaria atiborrada de cuestionamientos, y la cual ubica al lector en la encrucijada de…


Libros 4 noviembre, 2022

[Entrevista] Escritora Larissa Contreras: «Formamos parte de un Estado asesino de niños»

La actriz y narradora local dialoga con el Diario «Cine y Literatura» acerca de su última publicación, la potente novela «Efectos secundarios», y la cual se inspira en la emblemática muerte de la infanta chilena…


Paginación de entradas

« 1 … 301 302 303 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC