Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 30 octubre, 2022

[Crítica] «La busca»: Para celebrar los 150 años de Pío Baroja

Las novelas del fundamental escritor español parten desde su conocimiento directo de los bajos fondos madrileños, siempre reflejados con gran tensión estética, a través de obras que sin responder a un ideal revolucionario, correspondían a…


Libros 29 octubre, 2022

[Ensayo] «Constelaciones y otros poemas»: Los desechos de las estrellas

El arte poético reconcilia a las emociones humanas, porque es pura sublimación estética de la tristeza vertida en las palabras —su potencia creativa consiste en eso—, y el chileno Fabián Burgos así lo recrea en…


Cine 28 octubre, 2022

[Crítica] «Tornar a casa»: Ante el desmoronamiento del hogar

El cortometraje de la audiovisualista catalana Ariadna Pastor ha sido galardonado con tres reconocimientos —a la mejor dirección, realización, y también al guion de mayores logros artísticos— en la reciente edición de los Premios SGAE…


Libros 28 octubre, 2022

[Crítica] «La paradoja del beneficio»: La desigualdad salarial en el conjunto de la economía

El libro del académico belga de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona Jan Eeckhout, resulta tremendamente interesante, sobre todo en una época donde los supuestos beneficios del neoliberalismo están cada vez más cuestionados, tanto en…


Cine 27 octubre, 2022

[Ensayo] «Argentina, 1985»: Una nación que camina hacia la verdad

El filme del realizador trasandino Santiago Mitre no es ni un dechado de originalidad ni una obra audiovisual que pretenda subvertir nada en la visión de la historia, pero es una herramienta de esclarecimiento que…


Paginación de entradas

« 1 … 302 303 304 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC