Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 21 agosto, 2022

[Crítica] «El micronomicón»: Los días vertiginosos y aterradores

No es común encontrar en la literatura chilena libros que se arriesguen con narraciones de estas características estéticas, pues el peso de la tradición, sobre todo la que proviene desde la rama borgeana de la…


Libros 20 agosto, 2022

[Crítica] «El mundo abajo»: Relatos desoladores, pero profundamente humanos

La nueva entrega editorial del periodista y narrador nacional Patricio Jara Álvarez (Alfaguara, 2022), está conformada por siete cuentos o historias breves donde la tragedia es el eje dramático que inspira al hilo argumental del…


Libros 19 agosto, 2022

[Crítica] «Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos»: La arqueología proustiana

En este caso nos hallamos frente a una serie de textos, antes inéditos en castellano, del autor francés de «En busca del tiempo perdido», una de esas pocas obras en la historia de la literatura…


Artes plásticas y visuales, Libros 19 agosto, 2022

[Crítica] «Thor y la mujer águila»: Batallas entre dioses y seres humanos

En esta nueva obra del multifacético autor chileno Félix Vega (Planeta Cómic, 2022) encontramos a simples mortales enfrentados a poderes superiores, y también a sus propios temores e incertidumbres, en un mundo difícil de habitar,…


Poesía y narrativa 18 agosto, 2022

[Ensayo] Antonio de Nebrija, pasión por el ser humano y la palabra

En el contexto de la conmemoración por el quinto centenario de la muerte del célebre filólogo sevillano Antonio de Nebrija, el autor de este artículo brindó una charla —que a continuación se reproduce— el día…


Paginación de entradas

« 1 … 325 326 327 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC