Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 16 agosto, 2022

[5 años de CyL] «Cine y Literatura»: Letra o muerte, ¡venceremos!

El espíritu de esta publicación es, sobre todo, el amor estético, sea por la palabra, el color, el diseño, la imagen animada, la representación escénica, la piedra esculpida o la más excelsa de las artes:…


Cine 15 agosto, 2022

[5 años de CyL] «Noches blancas»: La profunda realidad de lo ilusorio

La perspectiva de Fiódor Dostoievski en la escritura de su breve novela de 1848 era confusa en cuanto al amor y a la soledad, por lo menos en lo que se refiere a una progresiva…


Libros 15 agosto, 2022

[Ensayo] «Isla Podestá»: Una metáfora para los violentados y desaparecidos

Este texto debido al autor iquiqueño que se apellida como el nombre de esa mítica isla perdida en el Pacífico sur es una sólida novela, y la cual denota una profundidad pocas veces lograda en…


Cine 14 agosto, 2022

[5 años de CyL] «Quién lo impide»: Sobre el sentir de las nuevas generaciones

El penúltimo filme del realizador español Jonás Trueba, corresponde a una obra audiovisual grabada durante casi cinco años —que incluyen el largo periodo de restricciones por efecto de la pandemia—, y la cual muestra a…


Libros 13 agosto, 2022

[Crítica] «La brecha»: La reivindicación de toda una generación de mujeres chilenas

La desaparecida autora nacional Mercedes Valdivieso (en la imagen destacada) corresponde a uno de los secretos mejor guardados de la literatura local, y un lamentable ocultamiento que gracias a la labor de rescate creativo que…


Paginación de entradas

« 1 … 327 328 329 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC