Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 13 julio, 2022

[Ensayo] «En cuerpo y alma»: Matar (y soñar) para poder vivir

Disponible en la plataforma de streaming Netflix para su visionado, el filme de la realizadora húngara Ildikó Enyedi ganó el Oso de Oro del prestigioso Festival de Cine de Berlín en 2017, con su propuesta…


Poesía y narrativa 13 julio, 2022

[Crónica] El mercado cultural sin creadores: Mis objeciones hacia Pablo Simonetti

Como viejo escritor, con 60 años de oficio, abomino de la visión economicista de la literatura nacional, cuya acción pragmática relega al creador a un tercer o cuarto lugar en la generación del maravilloso e…


Libros 12 julio, 2022

[Crítica] «Todos somos Leopold Bloom»: Una guía para adentrarse en un libro difícil

Con un lenguaje claro y conciso, no exento de amenidad, el volumen del escritor y académico español Eduardo Lago introduce a sus lectores en cada uno de los capítulos del «Ulises» de James Joyce, con…


Poesía y narrativa 12 julio, 2022

[Crónica] Ricardo Lagos, el estadista experto en coaching de filosofía mercantil

El expresidente hizo una carrera política meteórica (valgan juntas las esdrújulas), hasta encaramarse al sillón de O’Higgins, ayudado por el oportuno ademán de un dedo índice esgrimido contra el dictador, como un justiciero civil que…


Ópera 11 julio, 2022

[Crítica] «La bohème»: El prodigioso debut de Iván Ayón-Rivas en Chile

La presentación en el coliseo de la calle Agustinas del tenor peruano (bajo el rol de Rodolfo), en el montaje de la clásica partitura de Giacomo Puccini, marcó la apertura de la temporada de ópera…


Paginación de entradas

« 1 … 327 328 329 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC