Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 26 julio, 2022

[Crítica] «Eiffel»: Los romances prohibidos de París

La novela del narrador galo Nicolas d’Estienne d’Orves es una historia de fácil abordaje y rápida lectura, pues el autor francés maneja muy bien la prosa que se utiliza para los argumentos de este tipo…


Cine 25 julio, 2022

[Ensayo] «Pickpocket»: Sin encajar en ningún lado

Disponible en la exclusiva plataforma de streaming Mubi, la ópera prima del realizador chino Jia Zhiangke es una obra audiovisual que fue filmada en 16 mm, con mucha cámara en mano, y a través de…


Libros 25 julio, 2022

[Crítica] «Todas esas muertes»: Saturarse de pasión por la justicia

Esta novela de Carlos Droguett se publicó originalmente en 1971 y obtuvo el prestigioso Premio Alfaguara en el género, correspondiente a la temporada anterior. Se trata de una obra de ficción donde se entremezclan la…


Teatro 24 julio, 2022

[Crítica] «Encuentros breves con hombres repulsivos»: Una broma infinita pero entrañable

Los actores chilenos Francisco Reyes Morandé y Marcelo Alonso protagonizan esta traslación del libro de cuentos del desaparecido narrador norteamericano David Foster Wallace, en una versión dramática y escénica debida al reconocido director argentino Daniel…


Libros 24 julio, 2022

[Ensayo] «Subterfugio»: El rencor es imposible de camuflar

La novela de Nicolás Poblete Pardo remece y saca a su lector de la zona de confort, de las noticias virtuales y de nuestro reflejo en la pantalla del computador. Su obra es una verdadera…


Paginación de entradas

« 1 … 335 336 337 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC