Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 8 junio, 2022

[Crítica] «Huaco retrato»: Delirando entre la telenovela y el bolero

Con esta novela, la narradora peruana Gabriela Wiener se consolida como una de las escritoras fundamentales del circuito sudamericano, pues gracias a un trabajo consistente y profundo, reflexiona sobre el lugar que ocupamos en el…


Cine 7 junio, 2022

[Ensayo] «Cinco lobitos»: La maternidad como una turbulencia vital

El profundo y emotivo filme de la realizadora española Alauda Ruíz de Azúa acaba de estrenarse en Europa, y se encuentra protagonizado por las actrices Laia Costa y Susi Sánchez. Además, la obra audiovisual obtuvo…


Libros 7 junio, 2022

[Crítica] «El proustógrafo»: Para encontrar el tiempo perdido de Marcel

La obra del periodista y escritor francés Nicolas Ragonneau es un libro de gran originalidad, y el cual funciona como una verdadera enciclopedia visual, dedicada tanto a la biografía del famoso autor galo como a…


Libros 6 junio, 2022

[Crítica] «¡Siempre adelante!»: El feminismo revolucionario de Eleanor Marx

El último libro publicado por la colección Perdita de la independiente Banda Propia Editoras es este volumen que recoge los textos políticos y las cartas escritas entre 1866 y 1897, debidas a la hija de…


Libros 6 junio, 2022

[Entrevista] Juan Pablo Sutherland: «La figura de la ‘loca’ podría ser nuestro esencialismo estratégico frente a lo gay»

El connotado escritor chileno dialoga con el Diario «Cine y Literatura» a raíz de la reedición de su mítica monografía «Nación marica» (2009), la cual después de trece años vuelve a publicar actualizada y corregida,…


Paginación de entradas

« 1 … 339 340 341 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC