Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 7 julio, 2022

[Crítica] «Detén el invierno»: La banalidad de ciertas formas narrativas

El debut literario del ingeniero y artista nacional Andrés Valdivia es un esfuerzo por relatar un hecho trágico y lamentable, el cual sin embargo queda a la deriva con tanta frase insustancial, y donde las…


Cine 6 julio, 2022

[Crítica] «De la noche a la mañana»: Un cine de autor sin complejos

Este jueves 7 de julio se estrena en las salas locales el largometraje de ficción del director bonaerense Manuel Ferrari —una coproducción entre Chile y Argentina, que cuenta con la actuación de la intérprete nacional…


Libros 6 julio, 2022

[Crítica] «Piñera Offshore»: El presidente al limite de la legalidad

Sociedades inmobiliarias, mineras, bancard, holding, aerolíneas y una serie de ámbitos de negocios han sido el campo de acción de la familia del exmandatario. En este trabajo realizado por los periodistas Juan Pablo Figueroa y…


Libros 5 julio, 2022

[Crítica] «La elocuencia de la sardina»: Un trabajo sutilmente armado

Cuando uno se acerca a un texto de divulgación científica agradece el lenguaje claro y sencillo, más aún cuando se relata como una historia personal la experiencia del conocimiento. Dividido en trece capítulos, el volumen…


Libros 5 julio, 2022

[Ensayo] «Tierno narrador»: Cuando escribo tengo que sentir todo dentro de mí

El discurso en Estocolmo de Olga Tokarczuk abre con una escena donde la madre de la ganadora del Nobel aparece representando a otro personaje: en el papel de contrabandista de una ontología perturbadora, una criatura…


Paginación de entradas

« 1 … 345 346 347 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC