Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 3 junio, 2022

[Crítica] «Subterfugio»: Traspasar los límites del orden social

La capacidad de Nicolás Poblete Pardo ( en la imagen destacada) para mover las estructuras cotidianas de lo normal y revelarnos la enfermedad, es poco común en la literatura nacional, y este es un trabajo…


Libros 3 junio, 2022

[Entrevista] Mariana Schkolnik, autora de «Crónicas haitianas»: «Las mujeres aseguran la comida diaria de la población»

El volumen de la ingeniera comercial que dirigiera el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, se lanza hoy en la Biblioteca Pública del Centro Cívico de La Reina, en…


Libros 2 junio, 2022

[Ensayo] «Los colores del adiós»: Secretos que pujan por ver la luz

Los duelos que presentan estos relatos del escritor alemán Bernhard Schlink se prolongan de la vida misma, aunque sean ficciones, y nos interpelan con la franqueza de las palabras que atisban algo que podemos llamar…


Teatro 2 junio, 2022

[Crítica] «Bru o el exilio de la memoria»: Los géneros cercenados de la historia de Chile

Hasta el próximo domingo 5 de junio se exhibe en el centro GAM este montaje del colectivo Mákina Dos, y el cual dirigido por Héctor Noguera efectúa un logrado ejercicio artístico y comparativo entre las…


Libros 1 junio, 2022

[Crítica] «Chonpen»: La estética biliosa y nortina de Juan José Podestá

Los vaivenes sociales de Iquique en pandemia y post pandemia han sido más potentes que un sismo grado 8, y el contexto actual es de una ciudad con la confianza extraviada en el ser humano,…


Paginación de entradas

« 1 … 353 354 355 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC