Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 7 abril, 2022

[Ensayo] «Coda»: Un cachetazo vulgar a la gloria de Hollywood

El filme que ganó el Oscar a la Mejor Película de la temporada en la última y reciente edición de los premios de la Academia estadounidense es una «dramedia» políticamente correcta, y la cual busca…


Libros 6 abril, 2022

[Crítica] «Alguien como tú»: Un Nick Hornby político, romántico (y genial)

A través de la lectura de esta novela nos sumergimos en una sociedad moderna atrapada por los prejuicios, y donde el color de la piel y de la posición social parecen más gravitantes de lo…


Cine 6 abril, 2022

[Crítica] «Un lugar llamado Dignidad»: Las miserias éticas del cine chileno

La obra del realizador nacional Matías Rojas Valencia —estrenada en la cartelera local hace unos días— es un satisfactorio crédito en lo relativo a las técnicas audiovisuales que concurren en su ejecución artística, sin embargo…


Libros 5 abril, 2022

[Crítica] «La caída de Bagdad»: El recuento de un destino sangriento

A través de una prosa absorbente, que mezcla la historia de los grandes protagonistas de estos acontecimientos, con la de los ciudadanos que padecieron las violencias y decisiones erradas de sus gobernantes, Jon Lee Anderson…


Libros 5 abril, 2022

[Crítica] «Melancolía y cultura»: Para entender las emociones de un mundo complejo

Subtitulado «Las enfermedades del alma en la España del Siglo de Oro», este ensayo del investigador mexicano Roger Bartra, que cuenta con cerca de 300 páginas y el cual se encuentra dividido en tres extensos,…


Paginación de entradas

« 1 … 360 361 362 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC