Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine, Poesía y narrativa 21 enero, 2022

[Columna] El cine chileno y Colonia Dignidad: Silencio patronal, contrición hipócrita

Y si un famoso realizador audiovisual de origen nacional piensa que su padre fue engañado por Jaime Guzmán y por Paul Schäfer, y que maliciosamente le hicieron creer a su ingenuo progenitor que en los…


Libros 21 enero, 2022

[Ensayo] «La gran intemperie»: Los habitantes de un Chile aplastado

Este libro de cuentos de Masiel Zagal (en la fotografía) se configura como una de las grandes nuevas obras de la literatura maulina, como esa niebla espesa que confundía a la ciudad de Talca con…


Libros 20 enero, 2022

[Crítica] «Del error y de la luz»: Poesía más allá de la historia

En la obra de la autora chilena Marisol Moreno del Canto (en el centro de la imagen destacada) nada está estático, y hay un constante movimiento del ser en la existencia, de miradas que vuelven…


Libros 20 enero, 2022

[Crítica] «Las gratitudes»: Una novela deslumbrante sobre las emociones

La nueva obra dramática debida a la narradora francesa Delphine De Vigan es un texto delicado y profundo, con una prosa conmovedora, y la cual invita al lector a pensar sobre su propia vida y…


Libros 19 enero, 2022

[Crítica] «Vampiros»: El miedo literario a la sangre

Esta fundamental antología de cuentos —que acaba de lanzar su tercera edición, con tres nuevos relatos— fue publicada por primera vez en 1992. Así, en el año 2010 Jacobo Siruela, su autor, recuperó este título…


Paginación de entradas

« 1 … 365 366 367 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC