Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 14 febrero, 2022

[Ensayo] «El callejón de las almas perdidas»: El deseo de lo mágico

Cultor de la oscuridad, de lo fabuloso, y de los cuentos de hadas enrevesados, el realizador mexicano Guillermo Del Toro se encuentra en su «salsa» para brindarnos todo un deleite audiovisual henchido de referencias cinéfilas,…


Libros 13 febrero, 2022

[Ensayo] «La memoria de las olas»: Ser un explorador de tu propia vida

El libro del escritor y periodista catalán Carlos Garrido Torres corresponde a una lectura profunda y crítica del sistema que confina a la ancianidad, y el cual olvida su dimensión de salvaguarda de la memoria…


Teatro 12 febrero, 2022

[Crítica] «La vecina de arriba»: Una reflexión sobre nuestro futuro

Hasta este fin de semana se exhibe en la sala del Teatro Mori Parque Arauco este aplaudido montaje dramático protagonizado por los prestigiosos actores chilenos Sergio Hernández y Sandra Solimano, y cuyo autor fue el…


Artes plásticas y visuales, Libros 11 febrero, 2022

[Crítica] «Gemma Bovery»: La heroína de Flaubert es llevada al cómic

Con este título, la creadora inglesa Posy Simmonds lee a los clásicos y los reinterpreta, para luego fijar en las páginas de su obra la vida contemporánea y, al mismo tiempo, concebir un retrato irónico…


Libros 11 febrero, 2022

[Entrevista] Escritora Marta Barrio: «Nosotros también somos animales»

La joven narradora española se acaba de quedar con el XVII Premio Tusquets Editores de Novela gracias a su texto bautizado como «Leña menuda» (2021), y en cuyas páginas indaga en torno al particular sentimiento…


Paginación de entradas

« 1 … 377 378 379 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC