Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 14 diciembre, 2021

[Ensayo] Los Larraín Matte, Evópoli y el liberalismo represor

El objetivo de la derecha progresista es evitar la llegada del Partido Comunista al gobierno, tal como lo sostuvo en 1948 cuando se redactó la Ley de Defensa Permanente de la Democracia. En la actualidad,…


Poesía y narrativa 14 diciembre, 2021

[Crónica] A flor de epidermis en 1972 y en diciembre de 2021

Este cuento de mi tío sacerdote, paciente lectora, amable lector, me volvió a la memoria ayer, después de un comentario que hice, en esta red, a propósito de una o dos escritoras, y un narrador,…


Poesía y narrativa 14 diciembre, 2021

[Crónica] El lado obscuro de mi viaje a México

En esos días posteriores al robo se me acercó una indígena a ofrecerme algo. La miré y le dije que no tenía dinero, que me habían asaltado. Inusualmente me siguió la conversación y me preguntó…


Artes plásticas y visuales 13 diciembre, 2021

[Columna] Las palabras de un croquis: El Café de Flore en el boulevard Saint-Germain

Con esta personalísima reproducción iniciamos la publicación de una nueva sección semanal en nuestra plataforma, y la cual detiene su mirada creativa en este posteo inicial, sobre el lugar y la terraza donde Simone de…


Libros 13 diciembre, 2021

[Entrevista] Escritora Francisca Gaete: «La comunicación, el diálogo y la integración son indispensables»

La periodista chilena que habitualmente difunde sus críticas y conversaciones con otros autores nacionales en la plataforma «Lector.cl» dialoga con el Diario «Cine y Literatura» acerca de su quehacer y de la publicación de su…


Paginación de entradas

« 1 … 377 378 379 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC