Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 19 marzo, 2022

[Crítica] «El padre»: La devastadora radiografía del Alzheimer

Hasta el próximo domingo 3 de abril, y con funciones también los días jueves, viernes y sábado, se exhibe este montaje dirigido por Marcelo Alonso e interpretado por Héctor Noguera y su hija Amparo en…


Libros 18 marzo, 2022

[Crítica] «El astronomicon»: La pasión de H. P. Lovecraft por las estrellas

La editorial sevillana El Paseo ha publicado el ensayo donde se recopilan los principales artículos que Howard Phillips Lovecraft dedicó al estudio del cosmos. Su fascinación por este asunto no fue meramente particular, sino que…


Teatro 18 marzo, 2022

[Crítica] «Daniel: Voy a ser el gay más famoso de Chile»: La orfandad de una ilusión

Hasta el próximo domingo 27 de marzo se exhibe en el Teatro Mori Recoleta este elaborado montaje dramático a cargo de la dirección de Ramón Mazuela, e inspirado en las investigaciones en torno al Caso…


Libros 17 marzo, 2022

[Crítica] «El vuelo de la cometa»: Voces oprimidas y desplazadas

La tercera novela de la actriz, realizadora y escritora francesa Laetitia Colombina es un libro que viene a sumar una historia más a las que ya hemos leído de la comprometida narradora gala con los…


Cine 17 marzo, 2022

[Crítica] «Belfast»: La luminosidad de los tiempos convulsos

El último crédito del realizador norirlandés Kenneth Branagh —y el cual compite por siete estatuillas de la Academia estadounidense— corresponde a su filme más autobiográfico, pues en esta obra aparecen los recuerdos de la infancia…


Paginación de entradas

« 1 … 380 381 382 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC