Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 12 marzo, 2022

[Ensayo] Giordano Bruno y la «egiptomanía»

Las extravagantes ideas del filósofo y teólogo italiano quemado vivo en 1600 y los hermetistas son poco conocidas, pues su juicio por la Inquisición y su muerte en la hoguera han llegado hasta nuestros días…


Artes plásticas y visuales 11 marzo, 2022

[Columna] Las palabras de un croquis: El puente Loreto (sin acuerdos fracasa la política)

Los cambios que son forzados y que empujan con voluntarismo el discurrir natural y evolutivo de las transformaciones necesarias, solo aumentan las crisis institucionales y confirman que el extremismo siempre provocará un retroceso histórico, humano…


Libros 11 marzo, 2022

[Crítica] «Sergio Larraín, la foto perdida»: Un mito del arte chileno

Este es un texto que amplía la imagen sobre uno de nuestros principales artistas visuales, gracias a la virtuosa pluma de la periodista e investigadora Catalina Mena, quien concibe un hermoso bosquejo biográfico de un…


Libros 10 marzo, 2022

[Crítica] «El bosque de la noche»: Una de las novelas favoritas de Pedro Almodóvar

El realizador español cada vez que puede le rinde un homenaje a la obra cumbre de la escritora estadounidense Djuna Barnes (en la imagen destacada), tal y como se aprecia a través de un primerísimo…


Libros 10 marzo, 2022

[Crítica] «Desastre»: Nuestra infinita capacidad para autodestruirnos

Con el subtítulo de «Historia y política de las catástrofes» llega a las librerías chilenas la última y ambiciosa monografía de orden multidisciplinario, concebida por el reputado investigador y cientista social de origen escocés Niall…


Paginación de entradas

« 1 … 382 383 384 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC