Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 26 diciembre, 2021

[Ensayo] Representaciones cinematográficas de la infancia en la Latinoamérica de los 60

Durante la segunda mitad del siglo XX en Argentina aparece «Crónica de un niño solo» (1965), el filme debut del director trasandino Leonardo Favio, y en Chile, solo dos años después, se estrena «Largo viaje»…


Libros 25 diciembre, 2021

[Crítica] «El hombre que había olvidado»: La garra literaria de Carlos Droguett

La editorial Zuramérica acaba de relanzar —y por primera vez en el país— una de las novelas fundamentales del recordado escritor chileno, un texto que había sido publicado originalmente en Buenos Aires (1968), y el…


Libros 24 diciembre, 2021

[Ensayo] «Jean-Jacques Rousseau: la transparencia y el obstáculo»: El desconocido padre del existencialismo

¿De qué manera se convierte el autor de «Las confesiones» en un gigante del pensamiento en el que abrevaron desde Karl Marx, el filósofo Derrida, el antropólogo Lévi-Strauss y el gigantesco y cruel genocida camboyano…


Libros 24 diciembre, 2021

[Ensayo] «Hamnet»: A propósito de William Shakespeare y de su familia

Considerada por el prestigioso Diario «El País» de España como la mejor novela publicada en ese país durante 2021, esta obra de la escritora irlandesa Maggie O’Farrell (en la imagen destacada) se encuentra basada en…


Cine 23 diciembre, 2021

[Crítica] «Tokyo Godfathers»: El cuento de Navidad de Satoshi Kon

Con este olvidado filme que data de 2003, y el cual se encuentra disponible en la plataforma de streaming Netflix, el celebrado realizador japonés nos enseña que una comunidad familiar no se define necesaria ni…


Paginación de entradas

« 1 … 392 393 394 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC