Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 17 enero, 2022

[Ensayo] «Drive My Car»: El largo camino hacia la aceptación y el perdón

El filme del realizador japonés Ryûsuke Hamaguchi —basado en una historia del escritor Haruki Murakami— es considerado una de las mayores obras audiovisuales estrenadas durante el año pasado, en cuanto a su calidad cinematográfica, y…


Libros 16 enero, 2022

[Crítica] «Fósiles del cosmos»: El origen celeste del universo

Dividido en ocho capítulos, este trabajo de la investigadora y científica chilena Paula Jofre explica de una manera clara y entretenida varios de los aspectos básicos, pero relevantes para quien desee comenzar a investigar la…


Cine 15 enero, 2022

[Crítica] «La metamorfosis de los pájaros»: El homenaje a una madre

La realizadora portuguesa Catarina Vasconcelos presenta en esta ópera prima —estrenada hace unos meses en Europa— un excelente largometraje documental, y el cual simboliza un poema audiovisual acerca de la maternidad, que valiéndose de los…


Cine 14 enero, 2022

[Ensayo] «Match Point»: Woody Allen, un norteamericano en Londres

El crédito filmado por el realizador neoyorkino en 2005 sigue motivando los análisis de críticos y especialistas, pues es la obra audiovisual de su director que mayores semejanzas guarda con la estética creativa de uno…


Poesía y narrativa 14 enero, 2022

[Crónica] Thiago de Mello, el gran poeta de la Amazonia y un amigo de Chile

Lo conocí en abril de 1963, cuando inicié el primer curso de lingua portuguesa en el Instituto Chileno Brasileiro de Cultura. El vate era entonces director de la entidad y un animador cultural de la…


Paginación de entradas

« 1 … 397 398 399 … 1.157 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte
  • [Ensayo] «Short Cuts»: La conversación entre Raymond Carver y Robert Altman
  • [Crónica] «Memorias de una ladrona»: La literatura y los recuerdos como escenarios simbólicos
  • [Crónica] Hazte desear: Con la esencia maravillosa de lo humano
  • [Ensayo] «Sobre Dios»: Una oda al silencio en tiempos de estridencia
  • [Crítica] «Together»: Una pareja que se busca (y encuentra)
  • [Crítica] «De pájaros raros»: El nuevo vuelo «mandragórico»

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC