Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 27 diciembre, 2021

[Ensayo] El triunfo de Gabriel Boric: La narrativa electoral y los luceros sobre la Alameda

Quizás haya más en juego de lo que se puede esbozar con un manojo de palabras y de argumentos, pues el proceso constitucional en curso también irá de la mano del próximo gobierno, y este…


Cine 26 diciembre, 2021

[Ensayo] Representaciones cinematográficas de la infancia en la Latinoamérica de los 60

Durante la segunda mitad del siglo XX en Argentina aparece «Crónica de un niño solo» (1965), el filme debut del director trasandino Leonardo Favio, y en Chile, solo dos años después, se estrena «Largo viaje»…


Libros 25 diciembre, 2021

[Crítica] «El hombre que había olvidado»: La garra literaria de Carlos Droguett

La editorial Zuramérica acaba de relanzar —y por primera vez en el país— una de las novelas fundamentales del recordado escritor chileno, un texto que había sido publicado originalmente en Buenos Aires (1968), y el…


Libros 24 diciembre, 2021

[Ensayo] «Jean-Jacques Rousseau: la transparencia y el obstáculo»: El desconocido padre del existencialismo

¿De qué manera se convierte el autor de «Las confesiones» en un gigante del pensamiento en el que abrevaron desde Karl Marx, el filósofo Derrida, el antropólogo Lévi-Strauss y el gigantesco y cruel genocida camboyano…


Libros 24 diciembre, 2021

[Ensayo] «Hamnet»: A propósito de William Shakespeare y de su familia

Considerada por el prestigioso Diario «El País» de España como la mejor novela publicada en ese país durante 2021, esta obra de la escritora irlandesa Maggie O’Farrell (en la imagen destacada) se encuentra basada en…


Paginación de entradas

« 1 … 405 406 407 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC