Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 diciembre, 2021

[Ensayo] Una múltiple visión de la vida: La sangre del arte

Lo que hemos recibido de muchas lecturas abiertas, y el resultado de sencillas meditaciones (sin afán de establecer cátedra) va entregado en forma simple y cordial, en estos apuntes, ensayos mínimos los llamo yo, que…


Libros 22 diciembre, 2021

[Ensayo] Las eurocéntricas «patagonias» de Luis Sepúlveda y de Bruce Chatwin

Tanto el volumen «Patagonia Express» del autor chileno como la famosa obra «En la Patagonia» del narrador inglés fueron construidas por los códigos de una mirada formulada desde el primer hacia el tercer mundo, desde…


Teatro 22 diciembre, 2021

[Entrevista] Escritor Marcelo Leonart: «Tenemos que movilizarnos contra el miedo»

El también dramaturgo chileno, y quien acaba de presentar durante el presente mes de diciembre y con gran éxito su montaje «Proyecto diablo», en la sala Teatro del Puente de Santiago, dialoga con el Diario…


Libros 21 diciembre, 2021

[Crítica] «Media pista»: La vida es un señuelo que huele a incertidumbre

Estos versos, en definitiva, se abren y vuelan bajo un viento inclemente que libera: en efecto, el que comentamos es un libro que auspicia a un poeta maduro en su primer viaje (al joven profesor…


Libros 21 diciembre, 2021

[Crítica] «No soy yo»: La ilusión literaria de los jóvenes de los años 90

El nuevo crédito del narrador chileno Luis López-Aliaga es un libro con el cual su lector quedará seducido, pues desde las primeras páginas hay una prosa llena de pasión e intensidad, y un estilo que…


Paginación de entradas

« 1 … 406 407 408 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC