Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 15 noviembre, 2021

[Entrevista] Escritora Patricia Cerda: «Duele la ausencia de las mujeres en los tratados de historia»

La narradora chilena acaba de publicar en este mes de noviembre su nueva novela, bajo el provocador título de «Las infames» (Planeta, 2021), un relato protagonizado por dos personajes femeninos y escenificado durante el siglo…


Cine 15 noviembre, 2021

[Ensayo] «El misterio de Soho»: La misoginia de los cinéfilos

Quiero dejar en claro que esto no es una reseña sobre el largometraje recién estrenado de Edgar Wright, simplemente me serviré del filme como ocasión para hablar de un tipo especial de desprecio hacia las…


Cine 14 noviembre, 2021

[Crítica] «Titane»: El fascinante thriller ganador de Cannes 2021

El largometraje de ficción debido a la realizadora francesa Julia Ducournau es una trepidante obra audiovisual que indaga en los detalles más recónditos de la sexualidad humana. Protagonizada por los actores Agathe Rousselle y Vincent…


Teatro 13 noviembre, 2021

[Crítica] «Sin filtro»: Los límites morales de una amistad

Dirigido por Aranzazú Yankovic y protagonizada por un elenco integrado por los actores Jaime Omeñaca, Katty Kowaleczco, Álvaro Morales e Hitzka Nudelman, el montaje concebido por el dramaturgo francés Florian Zeller se exhibirá hasta el…


Libros 12 noviembre, 2021

[Crítica] «Las infames»: Rebeldía femenina en el siglo XVIII chileno

La recién lanzada novela de la narradora nacional Patricia Cerda (en la imagen destacada) es una especie de historia del silenciamiento y un relato que de manera entretenida nos explica —en el contexto epocal de…


Paginación de entradas

« 1 … 406 407 408 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC