Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales 31 diciembre, 2024

[Crónica] «El susurroso habitar de las plantas»: Un mundo oculto

Durante todo este mes de enero se exhibirá —en las instalaciones del Espacio de Arte Rayuela (ciudad de Salta, Argentina)—, la multidisciplinar muestra de piezas de alfarería a cargo de las creadoras visuales trasandinas Juliana…


Libros 30 diciembre, 2024

[Crítica] «Poco tiempo en cualquier lugar»: Reflexiones sobre el sentido de la vida

Subtitulado «Cartas 1903 – 1922», el libro publicado por la Editorial Páginas de Espuma corresponde a una guía que nos conduce por la propia literatura de la autora neozelandesa Katherine Mansfield, ya que de esas…


Cine 29 diciembre, 2024

[Ensayo] «Anora»: La sensible irrealidad de Sean Baker

El último largometraje de ficción del talentoso realizador estadounidense obtuvo la Palma de Oro a la Mejor Película en el Festival de Cannes 2024, y fue uno de los grandes estrenos de la cartelera nacional…


Libros 28 diciembre, 2024

[Crítica] «Hermenéuticas del trauma»: La vida es una emergencia de adversidades

Uno de los más emblemáticos académicos del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, el profesor Juan Yáñez Montecinos, pionero en el enfoque constructivista cognitivo, nos introduce en el nuevo libro del escritor y…


Poesía y narrativa 27 diciembre, 2024

[Ensayo] «Poema 632»: El cerebro de Emily Dickinson contiene el cielo

La célebre autora estadounidense recibió una rígida educación puritana, la cual estuvo desprovista —sin embargo— de una particular formación en la disciplina filosófica, y donde los conceptos propios del idealismo alemán, llegaron para depositarse en…


Paginación de entradas

« 1 … 40 41 42 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC