Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 6 septiembre, 2021

[Ensayo] «La mano dentro del espejo»: Juegos de luz sobre el agua

El tercer poemario del autor chileno Juan Pablo Mosqueira Córdoba (Nadar Ediciones, 2021 y quien se observa a la derecha de la imagen destacada) se configura a partir de la búsqueda legitima de un proyecto…


Libros 6 septiembre, 2021

[Crítica] «Roque Dalton: Correspondencia clandestina»: El guerrillero oculto

El aporte de Horacio Castellanos Moyá es entregar al lector una serie de documentos que permitirán completar una parte ausente de la vida del poeta salvadoreño, un rebelde por excelencia, y quien se entregó en…


Libros 5 septiembre, 2021

[Crítica] «¿Éste es Kafka?»: Una celebridad que se humaniza

El nuevo volumen del investigador alemán Reiner Stach —el autor de la biografía definitiva en torno al escritor centro europeo, publicada por la misma Editorial Acantilado— se asemeja a las piezas de un rompecabezas que…


Artes plásticas y visuales 4 septiembre, 2021

Concurso de Acuarela Hardy Wistuba: Una tradición plástica que se renueva

Esta temporada, y por primera vez, quienes participen de la instancia organizada por la Liga Chileno-Alemana deberán postular a través de la página web del evento, y completar un formulario al cual se debe adjuntar…


Cine, Libros 3 septiembre, 2021

[Ensayo] «Katla» y «La anomalía»: De otros «yoes» y realidades alternativas

Se analizan en este artículo a dos obras de ficción que plantean la existencia de otras dimensiones al desafiar nuestro tradicional modo de entender el mundo: una serie audiovisual nórdica —disponible en Netflix— en donde…


Paginación de entradas

« 1 … 411 412 413 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC