Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 8 diciembre, 2021

[Crítica] «Antidisturbios»: Las tensiones que laten en la sociedad española

La serie disponible en la plataforma de streaming HBO Max, y la cual se encuentra dividida en cinco capítulos, nos traslada a la capital ibérica para ofrecernos un lienzo que da cuenta de los problemas…


Poesía y narrativa 7 diciembre, 2021

[Crónica] Víctimas dispuestas a honrar a sus verdugos

Las paradojas parecen exacerbarse en tiempos convulsos, engañando a los incautos propicios al «síndrome de Estocolmo», propicios a enaltecer a sus opresores, sirviéndoles a la mesa, aun sin la posibilidad de compartir las migajas de…


Libros 7 diciembre, 2021

[Entrevista] Pablo Illanes y su nueva novela: «Quería armar un paseo macabro por Santiago de Chile»

El multifacético escritor nacional, quien además de narrador de relatos dramáticos es un prolífico guionista de cine y de televisión, acaba de lanzar por estos días su cuarta obra de ficción, titulada «Cataclismo» (Sietch Ediciones,…


Libros 6 diciembre, 2021

[Ensayo] «La casa umbría»: Lengua hogareña, país de escombros

El poemario debut de la autora y educadora peruana Leda Quintana Rondón —y el cual se pone a nuestra disposición gracias al selecto catálogo de la Editorial Astronómica—, se publica tras una larga incubación y…


Libros 6 diciembre, 2021

[Crítica] «El parisino»: Amores que enardecen a la historia

En este trabajo de más de 700 páginas escrito por la narradora inglesa Isabella Hammad, el argumento se centra en un hombre palestino (Midhat), quien se ha ido a estudiar a París y se enamora…


Paginación de entradas

« 1 … 411 412 413 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte
  • [Ensayo] «Short Cuts»: La conversación entre Raymond Carver y Robert Altman

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC